Los elefantes son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya característica principal, además del gran tamaño es su larga trompa y sus enormes orejas. Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos.
Según los mitos africanos de distintas tribus, los elefantes cuando sienten que la muerte los acecha, se separan del grupo para no ser una carga y disminuir la velocidad de la manada.
Se dice que los europeos, al escuchar esta historia comenzaron a buscar la ubicación de esta “cripta” de paquidermos, en especial por los colmillos del elefante; los cuales están hechos de marfil, este es un mineral precioso con un alto valor monetario, utilizado a modo de decoración para distintas joyas.
La busqueda del cementerio de elefantes.
De acuerdo con la hipótesis planteada por Rupert Sheldrake, parte del mito es verdad a medias. La leyenda surgió a partir del hecho de que los esqueletos de elefantes se encuentran frecuentemente en grupos, cerca de las fuentes de agua. Según Sheldrake, los elefantes con algún tipo de desnutrición, buscan instintivamente este tipo de fuentes acuosas, con la esperanza de que el líquido les permita mejorar sus condiciones.
Aquellos animales que no logran su condición, muestran cada vez niveles más bajos de azúcar en la sangre y terminan muriendo cuando aún se encuentran en las proximidades del agua. Y es por esto que es poco probable encontrar cementerios de elefantes en el continente, dado que los animales están en constante movimiento, para perpetuar su especie. Es común entre dos o cinco cadáveres en un solo sitio, pero más de esta cantidad es muy inusual.
Los elefantes son migratorios, por lo que es común ver a las manadas viajando grandes distancias para ubicarse en los mejores sitios de supervivencia con agua y comida. Las habilidades y gestos resultan fascinantes para los humanos, de hecho; incluso su muerte inspira años de investigación y exploración.
Cuando encontramos muchos cadáveres de cualquier animal, se debe a los efectos de la naturaleza o del ser humano. Los cambios climáticos, sequías y la cacería indiscriminada motivan a la aparición de estos cementerios, pero jamás se ha comprobado que tengan un sitio designado para morir.
También te puede interesar:
♥ Aprende a enfrentar la muerte de querida mascota.
♦ Sepa qué es un entierro ecológico que convierte a tu difunto en un árbol.
♣ Encuentran a un cachorro «perro lobo» de 18 000 años congelado.
♠ Conoce a los animales que mueren después de tener sexo.
GIPHY App Key not set. Please check settings