El autismo es una enfermedad neurológica que afecta la capacidad de socialización de las personas. Se estima que alrededor del 2% de los niños nacen con autismo y esta enfermedad tiene varios grados de gravedad.
Aspectos relacionados con la interacción emocional, desde la comunicación hasta la planificación que no se desarrollan adecuadamente. Hoy en día se aplican diferentes terapias que ayudan significativamente a mejorar a las personas afectadas por este problema; como es el caso de las terapias con animales.
Hoy en día se sabe que el gato es la mascota del futuro, el ser independiente y menos demandante que un perro, su popularidad va en aumento cada año alrededor del mundo; es un gran aliado en el avance de esta enfermedad en las personas y en especial en niños.
Los gatos para niños con autismo
Los gatos por su temperamento y su manera de ser pueden ser muy positivos para los niños TEA (Trastorno del espectro autista), es importante mencionar que se debe tener un particular cuidado en seleccionar al ejemplar más adecuado y en todo momento debe prevalecer la seguridad, tanto del animal como el niño. El gato es un animal muy equilibrado, muy seguro: pero a su vez muy reservado, lo que genera confianza sin ser invasivos, al igual que los perros.
El uso de gatos como terapias y su uso para el autismo es una práctica cada vez más recurrente, algunos padres, incluso han visto más mejoras con esta terapia que de caballos y perros. Investigaciones previas sugieren que la presencia de ciertos animales, incluyendo perros, cerdos, conejillos de indias e incluso tarántulas, pueden ayudar a los niños autistas, de muchas formas diferentes. Las mascotas ofrecen alivio del estrés y compañerismo; también ayudan a los niños a tener sentido de responsabilidad y a mejorar sus habilidades sociales.
Los gatos pueden generar una conexión humano animal con las personas del espectro autista, justamente por su personalidad tranquila y reservada. De hecho se han demostrado que los niños autistas que tienen gatos hablan más rápido con su entorno.
También te puede interesar:
♥ Cautivadora amistad entre una niña autista y su gato de terapia.
♦ Terapias alternativas para gatos con parálisis.
♣ Gatito de tres patas es adoptado por niña con brazo amputado.
♠ Increíbles cuadros pintados por niña autista.
Los gatos están presentes con el pequeño, pero sin presionar; reciben cariño cuando se les ofrece, pero no demuestran ansiedad, son los amigos que pueden disfrutar de sus silencios con naturalidad. Los niños se relajan y el amor a su incondicional mascota les permite avanzar.
GIPHY App Key not set. Please check settings