in ,

El perro viringo, también conocido comúnmente como perro calato del Perú

El Perro sin pelo del Perú es un perro de tipo primitivo utilizado exclusivamente como perro de compañía. Se caracteriza por su piel caliente al tacto. Tiene un aspecto noble y es especialmente cariñoso con su círculo más cercano.

Este perro es un orgullo para la nación peruana, y está considerado como Patrimonio Nacional según el decreto 27537 de la nación publicada en el año 2001.

Su ausencia de pelo se debe a una alteración genética que tienen, pues está comprobado que lo normal es que los perros tengan pelaje, ya que este protege y aísla su piel del medio ambiente. Esta es una de las razones por la que el perro Viringo es más propenso a enfermar que otros perros. Pero no todos los perros peruanos son totalmente calvos, algunos tienen un poco de pelo en la cabeza, otros cuentan con algunos mechones distribuidos por todo su cuerpo, y está la variedad calva, la cual es la más popular.

Origen del Perro peruano

Esta raza fue registrada por primera vez a principios del siglo XVI, cuando los exploradores españoles fueron invitados a los hogares de los nobles del imperio Inca.

Los Incas llamaban a este perro “allqu”, lo cual significaba literalmente “perro”. Este mismo cumplió un rol importante dentro de esta sociedad, llegando incluso a ser parte de costumbres locales e historias y mitos de la región.

 

 

La cultura moche (o mochica) llamaba a estos perros “Viringos” y fueron los encargados de distribuir este nombre. Aún hoy en día, en las regiones entre Piura y Trujillo, se les llama Perros Viringos.

En cuanto a su antigüedad, los arqueólogos han descubierto huesos de esta raza de perros que datan de la época precolombina. Sin embargo, estos aparecen en cerámicas de muchas culturas preincas por todo Perú. Según estas piezas, el perro peruano pudo hacer su aparición entre 300 a.C. y 1460.

A pesar de gozar de una gran popularidad en su país de origen, el perro peruano (al igual que muchas otras razas sin pelo) no es demasiado conocido en el resto del mundo, especialmente en Europa, en donde son considerados como perros exóticos.

Características del perro peruano

Se distinguen entre otros perros sin pelo principalmente por ser delgados, esbeltos, de líneas elegantes, patas largas y líneas refinadas. Entre los datos claves de esta raza están:

  • Morfología: Sin pelo, delgado y esbelto.
  • Tamaño: Entre 50 y 65 cm.
  • Peso: De 13 a 25 Kg.
  • Esperanza de vida promedio: Varía entre 10 y 12 años.
  • Ojos: Redondos y oscuros. Hipersensibles a la luz.
  • Orejas: Alzadas.
  • Cola: Fina, larga y sin pelo.
  • Patas: Largas y Delgadas.
  • Piel: Suave, flexible y cálida.

En cuanto a su color, existe una inmensa variedad que va desde el negro pizarra hasta el marrón castaño, pasando por escalas de grises. Algunos ejemplares presentan manchas de color blanco o rosado en su piel, generalmente en las patas, cabeza o pecho.

Carácter del perro sin pelo del Perú

Los perros viringos son animales dóciles, inteligentes y tranquilos. Suelen ser confiados y cariñosos con sus tutores, aunque se muestran más cautelosos con los extraños. Además, su carácter simpático y cariñoso lo hace ideal como animal de compañía para cualquier amante de los perros.

Salud  del Perro peruano

El perro peruano sin pelo es muy propenso a diferentes dolencias y enfermedades genéticas debido a la consanguinidad de esta raza. Las dolencias más comunes suelen presentarse en la dentadura, como pérdidas de dientes y malformaciones en la mandíbula.

Por esta razón debemos estar atentos a cualquier queja o dolencia que pueda presentar nuestro compañero y llevarlo a un veterinario inmediatamente. Además, debemos estar atentos a cumplir con todo el cuadro de vacunación recomendado por el veterinario, y mantener al día las desparasitaciones necesarias.

Cuidado de la piel del Perro peruano

La piel del perro peruano sin pelo es extremadamente sensible. Si se encuentra desprotegida es muy propensa a sufrir quemaduras solares, sequedad o agrietamientos.

Por esta razón se recomienda aplicar crema solar sobre su piel antes de salir a pasear durante el verano. Además se debe tratar en la medida de lo posible que estos paseos sean durante la mañana o la tarde para evitar las horas de mayor exposición solar.

Este perro es muy sensible a las bajas temperaturas, por lo cual durante el invierno ha de mantenerse abrigado para evitar que este pueda enfermar. Para los paseos durante esta época del año lo mejor es una prenda de vestir para perros para protegerlo del frío.

Alimentación del Perro peruano

Esta debe ser lo más equilibrada posible para que el perro peruano pueda contar con las cantidades de nutrientes necesarias para estar en las mejores condiciones. Es recomendable usar alimento de buena calidad para cuidar la salud de tu compañero.

Reproducción del Perro peruano

Esta raza generalmente no suele tener problemas al reproducirse, aunque pueden existir excepciones. Los ejemplares de Perro peruano más grandes suelen tener más crías que los de tamaño más pequeño.

Aunque se crucen dos perros peruanos sin pelo siempre existe la probabilidad de que alguna de las crías pueda nacer con algo de pelo, aunque esta probabilidad no es demasiado alta.

El cruce de un perro peruano sin pelo con un perro peruano con pelo genera una camada en donde, generalmente, la mitad de las cachorros nacen calvos y la otra mitad con pelo.

Los cachorros provenientes del cruce de un perro peruano sin pelo y uno con pelo suelen enfermar menos que los cachorros cuyos padres solo son perros peruanos sin pelo.

Se consideraban “perros medicinales”

Como se creía que estos caninos eran más calientes que otros perros eran usados por los antiguos incas para tratar enfermedades relacionadas con el frío. Por ejemplo, si padecías de una tos o gripe era recomendado dormir con tu Perro peruano abrazado al pecho para aliviar la enfermedad.

En la actualidad se ha demostrado que todo esto es falso, aunque siguen siendo perros recomendados para personas alérgicas o que padecen de asma gracias a su ausencia de pelo.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings