En este artículo de Tu Gato Curioso, te traemos toda la información sobre estas personas que suelen recoger y acumular compulsivamente animales en su hogar; esto no es normal en la persona, se debe a una enfermedad psiquiátrica denominada Síndrome de Noé: en medicina psiquiátrica, el síndrome de Noé está considerado un trastorno por acumulación de animales.
En España, el equipo de investigadores de la cátedra Fundación Affinity Animales y Salud es pionero en la investigación sobre este trastorno. Desde 2011, estudian el fenómeno con el objetivo de conocer en profundidad las características de esta problemática en nuestro entorno. La finalidad es llegar a diseñar, protocolos de actuación multidisciplinares que permitan dar soluciones adecuadas tanto a las personas que padecen la enfermedad como a los animales y a la comunidad afectada.
El síndrome de Noé es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de animales; las personas que sufren este síndrome pueden llegar a acumular más de cien animales en su casa, es una obsesión por los animales, que no son mantenidos en las condiciones adecuadas, llegan a no poder cuidarlos ni alimentarles. Los animales acaban sufriendo enfermedades por no comer ni beber, no tener un lugar en donde poder moverse por la forma indiscriminada en que viven, incluso llegan a morir.
También te puede interesar:
♥ Gatos y embarazo ¿Miedo a la taxoplasmosis?
♦ ¿Sabes que motiva a tu gato a acompañarte al baño?
♣ Las cenizas de tus mascotas se pueden convertir en lindos tesoros de vidrio.
♠ Leonardo DiCaprio logró que liberen a 100 ballenas en cautiverio.
Estas personas están tan enfermas que no ven el daño que hacen a los animales que recogen; ellos suelen pensar que les hacen un favor a estos animales, sienten que están mejor con ellos que en otro sitio.
La acumulación de animales supone una seria preocupación a nivel de salud, tanto para los ocupantes del hogar donde se acumulan como para todo el vecindario. Además, las grandes acumulaciones de heces y orina pueden dañar viviendas son posibilidad de reparación; y pueden suponer una liberación de bioaerosoles tóxicos, crear problemas de malos olores a los vecinos, enfermedades respiratorias, etc.
Se han encontrado casos de Síndrome de Noé en todas las capas sociales, independientemente del género y la edad; generalmente este trastorno se da a consecuencia de una serie de experiencias traumáticas que dan lugar a estilos disfuncionales de afiliación social y llevan a desarrollar comportamientos adictivos y compulsivos; y hacen esto para llenar vacíos, mientras que las necesidades reales de los animales son ignoradas.
GIPHY App Key not set. Please check settings