Contenido
Si tienes en casa un gatito, debes tomar todas las previsiones del caso, porque es probable que ante las bajas temperaturas comiencen los riesgos de sufrir los efectos de la hipotermia o que surjan enfermedades, como los resfríos.
Hay razas gatos más resistentes que otras a las bajas temperaturas, como los mininos de pelo largo. Con la llegada del invierno y el cambio de clima, crece la incidencia de algunas enfermedades en nuestros gatitos. Es por eso que en este artículo de Tu Gato Curioso te queremos informar para que este prevenido y puedas cuidar mejor a tu engreído (a)
¿Qué hacer para prevenir que tu gatito se enferme?
Entre las recomendaciones profesionales están:
- Evitar que estos estén expuestos a cambios bruscos de temperatura.
- Favorecer refugios para aquellos animales que pasen la mayor parte del tiempo en el exterior.
- Que nunca les falte comida y agua limpia.
Enfermedades que pueden afectar a tu gato en época de invierno
Las bajas temperaturas ocasionan que algunos gatos en invierno se vuelvan más susceptibles a enfermedades virales. Estas pueden causar complicaciones respiratorias, además de inflamación de ganglios linfáticos o secreciones.
– Complejo respiratorio felino:
Gripes, Laringitis, Faringitis, Bronquitis y Neumonía, son muy comunes debido a las bajas temperaturas o los cambios drásticos de temperatura que puede sufrir el cuerpo, es que los felinos puedan padecer enfermedades respiratorias que pueden ir desde simples gripes o resfriados hasta padecer neumonías.
Este término Complejo respiratorio felino, se usa en veterinaria para definir una serie de enfermedades de carácter respiratorio que afectan a los gatos. Esta infección, en líneas generales, suele estar causada por Herpesvirus, Calicivirus, Clamidia o Bordetella, y tiene un carácter contagioso.
– Entre los síntomas más frecuentes tenemos:
- Conjuntivitis
- Falta de olfato
- Pérdida del apetito
- Decaimiento
- Dificultades respiratorias
- Fiebre
- Estornudos
- Llagas en la lengua
- Ojos llorosos
- Inapetencia.
– La Traqueobronquitis infecciosa también conocida como Tos de las perreras, es un padecimiento que no sólo afecta a los perros, también la padecen los gatos y sucede debido a bacterias virales que afecta a las vías respiratorias superiores.
Síntomas:
- Tos seca
- Secreción ocular o nasal
- Fiebre
- Estornudos
- Inapetencia.
– Problemas en las articulaciones
Durante los meses de invierno, es frecuente que aquellos gatos de avanzada edad o con problemas articulares, pueda aparecer atrofia y con ella dificultades de movimientos, dolor o inflamaciones musculares.
– La Hipotermia en los gatos, sucede porque su temperatura corporal desciende rápidamente por causa del frío debajo de los 36ºC, la hipotermia felina puede causar daños irreversibles en la salud del animal y la muerte.
Síntomas:
- Debilidad
- Letargo
- Temblores corporales.
Tratamiento ante las enfermedades que pueden afectar a tu gato en época de invierno
El tratamiento dependerá de la situación de cada paciente tras la valoración de un veterinario.
¿Cuáles son las razas más vulnerables?
No solo es una condición de raza, la vulnerabilidad de algunos gatos en invierno, va de la mano con la edad o con alguna condición de salud previa:
- Cachorros
- Razas pequeñas
- Animales que han tenido enfermedades respiratorias.
- Gatos con artritis o diagnosticados con trastornos osteoarticulares.
- mascotas de la tercera edad
- Gatos de pelo corto
¿Cómo detectar si mi gato está pasando por una enfermedad debido a las bajas temperaturas?
Existe la sospecha de posibles trastornos osteo articulares, los síntomas podrían recrudecer con las bajas temperaturas. Un gato con artritis, por ejemplo, podría experimentar más dolor y lo notarás de inmediato, porque verás algunos de estos síntomas:
- La mascota tiene dificultad para levantarse o echarse.
- Es más torpe en sus movimientos, especialmente al momento de saltar, tratándose del gato.
- Asume una actitud más sedentaria y decaída.
- Podría quejarse al tacto, especialmente cuando lo acaricies en zonas más sensibles o adoloridas.
Recomendaciones para cuidar de una mascota en invierno
- La mejor manera de evitar que las enfermedades respiratorias afecten a tu perro o a tu gato durante el invierno, es cumplir con su plan vacunal, tanto si es un animal muy joven y está en sus primeras dosis, como si es adulto y debe recibir el refuerzo anual.
- Evita bañarlos a menos que se trate de un tratamiento prescrito por tu veterinario para solucionar alguna alergia o problemas en la piel. En el caso de los gatos, recuerda que ellos cuidan con minuciosidad de su aseo y los baños en estas mascotas siempre son más esporádicos.
- Cuida la alimentación El sedentarismo es perfectamente normal en invierno, pues las mascotas aumentan sus horas de sueño diarias y prefieren permanecer en lugares cálidos, para protegerse del frío. Este hábito, tan común sobre todo en los gatos, puede ocasionar problemas de sobrepeso si no se observa la alimentación de la mascota.
- La hidratación en invierno es importante, porque algunas mascotas beben menos agua a causa del frío y esto podría ocasionar problemas, especialmente en las zonas más secas del Perú. Una buena forma de contrarrestar este problema consiste en brindarle agua fresca y limpia con frecuencia o acompañar la dieta a base de croquetas con comida húmeda.
- Mantener humectadas las patas de tus perros o de tus gatos, usando para ello productos especiales.
- Proveerle de un lugar cálido para el descanso. El uso de camas o de colchas es ideal, así tu mascota no tendrá que estar en contacto con el suelo helado.
- También hay ropa especialmente diseñada para estas épocas. Aunque a algunas mascotas les incomodan estas prendas, al poco tiempo acaban acostumbrándose. Esto les aporta un poco de calor adicional, en especial si se trata de perros o gatos de pelo corto.
En caso de que notes algún síntoma extraño en tu mascota como tos, estornudos, secreciones nasales, dificultad respiratoria, fiebre, falta de apetito o que se desmejora de forma generalizada, deberás llevarlo a una revisión veterinaria urgente.
GIPHY App Key not set. Please check settings