Los animales en general y las mascotas en particular pueden transmitir infecciones a los seres humanos, y en especial a los niños. Pero ¿Cuales son las enfermedades que transmiten las mascotas a los humanos?
Cuidar de una mascota es una gran experiencia, tanto para los adultos como para los niños, puesto que les enseña los conceptos de responsabilidad, delicadeza y respeto a los seres vivos.
Las enfermedades más habituales entre mascotas como: el moquillo, el parvovirus canino y la enfermedad del gusano, no se pueden transmitir a los seres humanos. Estas enfermedades pueden afectar a los seres humanos de muchas formas diferentes. Resultan más preocupantes cuando afectan a los niños pequeños, lactantes, mujeres embarazadas y/o personas cuyo sistema inmunitario está debilitado debido a una enfermedad u a otra afección.
Proteger a tu familia de las afecciones trasmitidas por las mascotas es algo que se ha de iniciar antes de que la mascota llegue a nuestro hogar. Considerar también el estado de salud y la edad de sus hijos antes de adquirir una mascota.
En cuanto elijan a una mascota llévenlo al veterinario para que le administren las vacunas pertinentes y le haga una exploración física. No se olvide de volver a vacunar a su mascota de acuerdo con el programa de vacunación que le recomiende el veterinario; así mantendrá sana a su mascota y reducirá las probabilidades de que pueda transmitir infecciones a sus hijos.
También te puede interesar:
♥ ¿Sabes que medicamentos son dañinos para tus mascotas?
♦ ¿Cómo prevenir la pioderma en tus mascotas?
♣ Sabias que las mascotas también pueden donar sangre.
♠ El síndrome de Noe, y el porque es que acumulan animales en su hogar.
También tendrá que alimentar diariamente a su mascota, con alimentos nutritivos para animales y siempre ofrecerle agua fresca. Evite que coma carne cruda, porque podría ser un importante foco de infecciones.
Limite el contacto que mantienen sus hijos con perros callejeros, que cazan y matan animales, porque lo que ellos ingieren son animales en descomposición, que pueden estar infectadas y trasmitirla a los seres humanos.
Los perros y gatos figuran entre las mascotas que tienen más adeptos, pero pueden ser portadores de infecciones como:
#1 Enfermedad por arañazos

La enfermedad se produce por arañazos, mordeduras o exposición a la saliva de estos felinos. La enfermedad se manifiesta sobre todo en niños y tiene un carácter benigno. Los síntomas son fiebre, malestar general y pérdida de peso, lesiones cutáneas nodulares.
#2 Toxoplasmosis

Un parasito intracelular cuyo huésped es el gato, produce en el hombre la toxoplasmosis. La enfermedad se da por la ingesta de ooquistes en alimentos crudos o poco cocidos contaminadas con heces de gato.
#3 La rabia

Esta provocada por un virus que entra al cuerpo a través de una mordedura o de una herida contaminada por la saliva del animal infectado.
#4 Fiebre Maculosa de las montañas rocosas

Trasmitidas por garrapatas, los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, falta de apetito, erupción cutánea y anemia.
#5 Infección por Campylobacter

La bacteria puede estar presente, en el tubo digestivo de perros, gatos, hámster, aves y algunos alimentos de la granja. La persona puede contraer la infección por tomar agua contaminada, heces, carne cruda o leche no pasteurizada.
#6 La tiña

Se trata de una infección cutánea provocada por varios tipos de hongos presentes en la tierra y en la piel de los seres humanos y de las mascotas.
#7 Toxocariasis

Es una enfermedad provocada por la lombriz parasitaria Toxocara, que habita en los intestinos de perros y gatos, los huevos de estas lombrices se eliminan a través de las heces de los perros y gatos, que suelen contaminar la tierra donde se sientan los niños.
#8 Infecciones por mordeduras de perros y gatos

Las mordeduras de perros y gatos se pueden infectar y provocar problemas importantes, sobre todo que afectan a la cara o a las manos. Las mordeduras de gatos tienden a ser peores, porque sus heridas son más punzantes y profundas.
GIPHY App Key not set. Please check settings