Al igual que nosotros nos cortamos el pelo para disfrutar de estos meses más frescos y cómodos, creemos que los animales también estarán mejor sin su pelo. Pero no siempre es así.
El verano y el calor pueden ser una combinación explosiva, por lo que hay que saber cómo combatirlos y poder así ayudar a los perros a pasar esta época de la forma más placentera posible.
Si nuestro amigo es de una raza que no muda el pelo, como un caniche, sí se recomienda, pues de este modo el pelo crece con mayor fuerza. Pero si no es así, quizá sea mejor no cortarle el pelo.
El pelo del perro crea una barrera que le mantiene fresco a la par que impide que el calor se cuele en su cuerpo. Es una especie de aislante que, lejos de darle calor, como pensamos, le protege de él. Debemos tener en cuenta que, a diferencia de nosotros o de otros animales, los perros sufren las altas temperaturas a través de la lengua y lo manifiestan cuando sacan la lengua o jadean y babean más de la cuenta.
En este artículo de Tu Gato Curioso, te damos algunos consejos para ayudarles a combatir el calor en los meses de verano.
- No es beneficioso cortar el pelo de los perros por calor: Este tiene una función protectora, pero no termorreguladora. En verano el pelo les protege del sol y en invierno de las bajas temperaturas. Además su piel protegida frente a insectos, rayos solares u otros factores.
- Pelo protector: La epidermis de los perros es muy sensible a la luz solar. Sin la protección del pelo, muy probablemente el perro sufriría quemaduras como consecuencia de los rayos solares. Por este motivo jamás deberéis rapar a máquina a ningún perro, ya que quedaría expuesto a las quemaduras solares y pasaría mucho más calor que cubierto con su pelaje natural.
- Cepillado frecuente: Aunque para los humanos sea relajante un baño de agua fría, no conviene aplicarlo literalmente en los perros. Esto es debido a que su temperatura corporal ronda siempre los 39 – 40º C. Por ello, se recomienda cepillarles con un cepillo mojado, ayudando a eliminar pelo sobrante.
- Evitar las horas de mayor incidencia solar: Igual que nosotros, pasear, hacer ejercicio o simplemente viajar deben realizarse en horas en las que el sol no incida demasiado en nuestro animal. Con ello evitaremos que le dé un golpe de calor y reduciremos la sensación de calor de nuestro perro.
- Hidratar mucho al animal: Por supuesto, además de evitar las horas de más sol, es importante que se dé de beber a menudo a nuestro perro y que estemos seguros de que está convenientemente hidratado.
- Evitar hacer ejercicio en las horas de más calor: Es imprescindible que el perro siga haciendo ejercicio, pero durante las horas más frescas del día. Esto se traduce en que el horario del paseo debería remitirse a primeras horas de la mañana o a partir de las nueve de la noche, si es posible.
- Proporcionarles juguetes divertidos y refrescantes: los juguetes más populares son las piscinas especiales, pelotas que expulsan agua al morderlas u otros. También existe la opción de huesos masticables que se enfrían previamente en el congelador.
También puedes leer:
- Como evitar la caída de pelos en los perros
- Joven cambia look gratis a perro ancianos de refugios y puedan ser adoptados
- Perrito sin pelo encontrado en gasolinera se convierte en el más esponjoso
- Perrita sin pelo se transforma en la chica más esponjosa y feliz
GIPHY App Key not set. Please check settings