Los propietarios de perro están más satisfechos con su mascota si perciben, por ejemplo, que su nivel de calidez y la de su perro son similares. No es extraño si lo comparamos con estudios acerca del comportamiento humano, que indican que ocurre lo mismo entre parejas de personas. Somos más felices con personas con calidez similar, y que tengan una personalidad muy similar a la nuestra.
Existen similitudes inesperadas entre la forma en la que escogemos a nuestra pareja y a nuestro perro. Un estudio reciente ha revelado que los perros también se parecen a sus dueños de una manera completamente diferente: suelen tener personalidades similares.
Michael Roy, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), fue de los primeros psicólogos en investigar sobre esta idea. Acudió a tres parques caninos cercanos, fotografió a los perros y sus dueños por separado, y después pidió a un grupo de voluntarios que los emparejaran.
Pronto se dio cuenta que, sin aportar más pistas, eran capaces de decir con bastante precisión quién vivía con quién.
Así que volvió a hacer la prueba, y el resultado fue similar. Y en otros estudios que llevó a cabo a partir de entonces, las conclusiones fueron parecidas.
Es cierto que la mayoría de las veces eran las mujeres de pelo largo las propietarias de los perros con orejas grandes, y que los hombres más voluminosos preferían perros grandes. Y en otras ocasiones el parecido era más sutil, y tenía que ver con la forma de los ojos.
De hecho, cuando el doctor Roy tapaba en las fotografías los ojos de los dueños y los perros, a los participantes les costaba más acertar con las parejas.
Quizá todo esto tenga que ver con lo cómodos que nos sentimos con aquello que, por una razón u otra, nos es familiar.
¿por qué la gente escoge mascotas caninas que se parecen tanto a ellas?
La respuesta no es tan superficial como se podría pensar.
Y da nuevas pistas sobre cómo se forjaron los profundos lazos que unen a los humanos y a los que se dice son sus mejores amigos.
– Perros que se parecen a sus dueños: la personalidad
La personalidad es un concepto que se utiliza para explicar la consistencia de patrones estables de conducta, de afecto, de cognición y de deseo de las personas. Estos patrones pueden ayudarnos a comprender esa idea de que los perros se parecen a sus dueños.
En el caso de los humanos, la personalidad viene definida por los populares “Big Five” de Cattell, que incluyen:
- Neuroticismo (o inestabilidad emocional): tendencia a experimentar emociones negativas como tristeza o ansiedad, así como cambios de humor y pensamientos irracionales
- Extroversión: la tendencia a relacionarse con los demás y mostrar abiertamente los sentimientos
- Apertura a la experiencia: tendencia a exponerse más al cambio, a lo novedoso, y a tomar más riesgos
- Amabilidad: tendencia al comportamiento amable y compasivo.
- Responsabilidad: tendencia a conductas eficientes y organizadas.
Si nos enfocamos ahora en el universo animal, en el caso de los perros, podemos considerar también cinco dimensiones de la personalidad.
– Perros parecidos a los dueños: la percepción
Diferentes estudios muestran que, en general, nosotros mismos percibimos a nuestros perros con una personalidad muy similar a la nuestra. Por ejemplo, las personas neuróticas consideran a sus perros muy neuróticos. Y también los familiares y amigos cercanos, que conocen a la persona y a su perro, perciben similitudes entre ellos a nivel de personalidad.
– Perros que se parecen a sus dueños: afinidades
Las personas habitualmente sienten una preferencia, en gran modo excluyente, bien por los perros o bien por los gatos. Y se han establecido unas diferencias claras de personalidad entre las personas con una tendencia u otra.
– Perros y dueños parecidos: polos opuestos no se atraen tanto+
Una persona introvertida es probable que sienta incomodidad compartiendo su vida con una persona extravertida que le exija alegría, optimismo, sociabilidad y mucha conversación, actitudes que para ésta no resultan naturales y que la harán sentir insegura. Lo mismo parece que le puede ocurrir a un perro de personalidad antagónica a la de su propietario. Estos datos plantean la necesidad de contrastar tests de personalidad de perros en adopción con sus posibles adoptantes.
No olvidemos que, en la mayoría de los caos, las mascotas se eligen y, además de las sensaciones que podamos tener, de ese feeling que también sentimos con las personas, es cierto que, a la hora de adoptar a un perro, solemos interesarnos en que sus hábitos encajen en nuestra forma de vida.
Así, puede que nos sea más fácil aceptar en casa a un perro cuyos rasgos encajen con los de nuestra familia.
GIPHY App Key not set. Please check settings