La vitamina C es necesaria para el desarrollo de los huesos y articulaciones, para aumentar las defensas, la absorción de hierro y aportar antioxidantes al organismo.
Existen numerosos alimentos de consumo habitual con más vitamina C que la naranja. La naranja sigue siendo la reina porque es de fácil consumir, se puede tomar a diario y solo el zumo de dos naranjas ya aporta la cantidad necesaria para el organismo. No hay duda que la vitamina C, es muy importante para el buen funcionamiento de los procesos fisiológicos humanos, por ello es necesario tenerlo presente en nuestra alimentación y lo mejor es que lo encontramos en los diferentes alimentos. Los fumadores y las personas en situación de estrés, en este caso debido al exceso de adrenalina liberada, deben aumentar la dosis de esta vitamina, necesaria para la síntesis del colágeno y para la prevención de la aparición de cataratas y de algunos tipos de cáncer.
La vitamina C, es hidrosoluble no se almacena en el organismo, sino hay que reponerla continuamente ya que una carencia de aproximadamente seis meses podría dar lugar a una enfermedad poco frecuente en la actualidad: el escorbuto, típico de otras épocas en que los marineros pasaban largas temporadas en el mar sin comer frutas ni verduras. Muchas personas consideran que el alimento ideal en el que encontramos la vitamina C es la naranja, sin embargo, existe una gran variedad de otras frutas y verduras que pueden proporcionar cantidades iguales, o incluso mayores, de este proceso mineral.
También te puede interesar:
♥ 11 Alimentos que debes consumir para tener una visión saludable.
♦ El Milagro de las pepas de uva.
♣ Alimentos que no debes consumir por el bien de tu salud.
♠ ¿Decaída y sin ánimos de hacer nada? Estos alimentos te aportarán la energía que necesitas.
La vitamina C no reduce el riesgo de resfriarte, pero los resfriados pueden ser más cortos o con síntomas muy leves. Asimismo, previene las enfermedades cardíacas ya que disminuye el colesterol. Aquí en este artículo de Tu Gato Curioso, te damos una pequeña lista de algunas frutas y hortalizas que pueden llenar sobradamente nuestra demanda diaria de vitamina C.
#1 Pimiento rojo

Tiene 139 mg de ácido ascórbico por cada 100 gr. de este producto, siempre que se coman crudos ya que el calor destruye buena parte de la vitamina.
#2 Brocoli

Cuenta con 110 mg de ácido ascórbico por 100 gr. Siempre que se coma crudo, se puede añadir sopas frías y en ensaladas.
#3 Coliflor

Con 59 mg de vitamina C, una simple ración de esta verdura garantiza el aporte diario.
#4 Fresas

Ofrece 70mg de ácido ascórbico por 100gr de este producto.
#5 Perejil

Esta hierba especialmente tiene 133 mg de ácido ascórbico por 100 gr. Se puede añadir en las ensaladas.
#6 Albahaca

Sus 61 mg de ácido ascórbico por 100 gr las convierten las convierten en un añadido en las ensaladas.
#7 Kiwi

Presenta 100mg de ácido ascórbico por 100gr, puede ser un excelente sustituto en el desayuno del zumo de naranjas. Su alta proporción de fibra le da poder de laxante.
#8 Bulbo de hinojo

Tiene 93 mg de ácido ascórbico por 100 gr; se suele utilizar en ensaladas, cortado en juliana.
#9 Uvas

Su porcentaje de azúcares es alto, sus 90 mg de ácido ascórbico por cada 100 gr y su fibra vegetal las hacen interesantes como fuente de vitamina C.
#10 Caqui

Nos regalan 60 mg de ácido ascórbico por 100 gr.
GIPHY App Key not set. Please check settings