La ciudad de Macapá debe ser la única en Brasil y quizás en el mundo, en la que el Colegio de Abogados tiene a un felino en su planilla de trabajadores.
Se trata del protagonista de esta curiosa historia, un gato que pasó de vivir en las calles a convertirse en “empleado” de un bufete de abogados, que decidió contratarlo para acabar con las quejas discriminatorias.
Llovía mucho aquel día en la ciudad brasileña, cuando este pequeño felino, de la raza snowhoe, con apenas meses de nacido, se estaba mojando y no tenía dónde ir. Asustado por los truenos y para guarecerse del torrencial aguacero, entró hasta el edificio de la Orden de Abogados de Brasil (OAB).
Lo vieron tierno e indefenso y le permitieron refugiarse. Nadie imaginó que su presencia incitará tanta controversia, cambiaría su vida para siempre y la de sus nuevos compañeros de trabajo.
En febrero llueve mucho en el estado de Amapá, así que este gatito llegó al edificio huyendo de la lluvia y los truenos. Durante una semana se le protegió y dio de comer en una caja
contó la jurista Jeanette Laredo.
El problema comenzó cuando algunas personas se quejaron por la presencia de este gatito. Decían que no había espacio para él porque es una institución seria. En vista de los continuos e insistentes reclamos, la entidad optó por no expulsarlo a la calle y encontraron una solución idónea para poner fin a sus reclamos.
Tuvo la suerte de ganarse el cariño del presidente de la institución que tuvo la genial idea de contratarlo, y así acabar con las quejas discriminatorias. El presidente de la institución, Auriney Brito le hizo un contrato formal, tras la firma con su patita pintada de azul, León se convirtió formalmente en un empleado de la OAB.
Ya nadie discute nada, ¿Quién podría enfadarse con este encanto de este gatito?
En primera instancia era el encargado de dar la bienvenida a los visitantes, pero en poco tiempo su popularidad y simpatía fueron tales que recibió el ascenso de cargo a abogado.
A pesar de haber sido ascendido, León regresa a la alfombra para recibir a las personas que ingresan a las oficinas y, donde muchas veces se recuesta para recibir mimos.
Hoy en día todos lo queremos mucho. Hasta quienes no lo querían aquí se han acostumbrado a él, han terminado por rendirse a sus “encantos gatunos” y se divierten con él
Sus compañeros le crearon un perfil de Instagram dr leon advogato, donde documenta su día a día con desbordante ternura. Casi 120 mil personas siguen ya al primer abogado felino de Brasil.
Su lugar favorito es el sofá del presidente, y le encantan sus juguetes
Aunque el sillón se ha deteriorado con marcas de sus uñas, se compensa con la alegría que este nuevo «empleado» ha traído.
León se alimenta muy bien y ya está esterilizado, aunque conserva secuelas de su triste pasado, “Los veterinarios dicen que tiene problemas en las cuerdas vocales a causa de su sufrimiento cuando era una cría. Casi nunca maúlla, pero seguimos cuidándolo”.León tendrá su oficina. “Esto nos ha motivado a crear un departamento el Instituto Dr. Leon, o AdvoGato que tiene por objetivo ayudar a las ONG de la ciudad que trabajan rescatando animales maltratados y abandonados”.
También te puede interesar:
- Una empresa japonesa permite que lleves gatos al trabajo.
- Increíble final para Black, el gato que fue el mejor obrero en una construcción.
- Gato pasó de vivir en la calle a ser gerente de una tienda muy amado.
- Dog, el gato con nombre de perro que vende pescado en Vietnam.
GIPHY App Key not set. Please check settings