in ,

Historia del affenpinscher, el perro que tiene un parecido con el mono.

El perro de raza Affenpinscher es conocido también como el “perro mono” por su emotiva apariencia. Tiene un carácter intrépido y divertido que lo convierte en un excelente compañero si deseas adoptar uno.

Historia del perro affenpinscher 

Dada la antigüedad de esta raza, los expertos se han encontrado con diversas dificultades a la hora de establecer el momento exacto en el que esta se originó, así como los cruces que propiciaron su aparición. Por ello, todo se basa en conjeturas, así como en algunas pruebas pictográficas. Por ejemplo, se ha establecido que la raza ya existía en el siglo XVI debido a que aparecían ejemplares de perros affenpinscher en cuadros que datan de esa fecha.

Debido a las características del affenpinscher morfológicas y genéticas, se ha determinado que lo más probable es que descienda de los terriers alemanes, el pinscher o del schnauzer en miniatura, entre otras opciones.

Como dato curioso sobre el origen del affenpinscher, podemos decir que el nombre de la raza significa literalmente “pincher mono” debido al parecido de estos canes con un primate; en aquella época incluso se llegó a pensar que ese parecido era debido a que los affenpinscher eran producto de una hibridación entre un mono y un perro, cosa que por supuesto no es real.

Características físicas

  • Cabeza: cráneo redondeado y alargado, con una frente pronunciada. El hocico es corto, nariz pequeña y negra, ojos color azabache y cejas muy pobladas.
  • Orejas: de inserción alta, bastante separadas entre sí, caídas en forma de “V”. El borde interior se sitúa próximo a la cabeza.
  • Cuerpo: compacto y cuadrado, con una espalda fuerte y corta. Con patas rectas y pies redondeados.
  • Cola: longitud media su tamaño natural, presenta forma de hoz.
  • Pelo: duro y denso, largo y áspero al tacto. El pelo que le aparece alrededor de los ojos forma una corona característica que le da esta apariencia de mono.  
  • Tamaño y peso: 25 a 30 cms. de altura y de 4 a 6 kgs de peso.
  • Pelaje y color: Pelo con lanilla interna negra. Los colores varían desde el monocromo amarillento, rojizo o blanco grisáceo hasta tonalidades gris oscuro, negro grisáceo o negro puro.
  • Esperanza de vida: entre 12 y 14 años.

Personalidad

El affen es alegre y seguro de sí mismo, irascible, tenaz y valiente, aunque muy cariñoso con sus dueños. Suele mostrarse receloso con los desconocidos; por lo que es esencial que se le socialice ya desde cachorro.

Carácter del affenpinscher

Estos canes reciben el apelativo cariñoso de los “diablillos negros” debido a su inquietud y a que son muy atentos y activos, de carácter fuerte. Pero que eso no nos haga pensar en ningún momento que se trata de un perro difícil de tratar, pues es todo lo contrario, es una de las razas más recomendadas para la vida en familia, debido a que son muy afectuosos y adoran pasar tiempo con su familia humana.

Salud del perro affenpinscher

  • El Affenpinscher no tiene predisposición a desarrollar enfermedades típicas de la raza, ya que en general goza de una salud excelente. Sin embargo, su tamaño y su exceso de energía pueden ocasionarle traumas accidentales. El hocico corto del Affenpinscher le dificulta la respiración en lugares con climas cálidos o tras un ejercicio intenso. Algunos ejemplares pueden tener la fontanela abierta, por lo que conviene examinarlo en el veterinario cuando son cachorros.

Educación del affenpinscher

Uno de los mayores retos que hemos de afrontar en cuanto al adiestramiento de un affenpinscher se refiere es su carácter nervioso. Para conseguir calmarlos y que no se muestren traviesos y destructivos, se recomienda usar técnicas de entrenamiento que consiga relajar a nuestra mascota.

Aseo

El pelaje áspero y duro es lanudo en algunas partes y su aspecto natural es despeinado, por lo que no requiere grandes cuidados: un cepillado a la semana bastará.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings