in ,

Historia del extrovertido gato Pixie Bob y su comportamiento.

El gato de raza pixie bob es conocido como el doble del “bobcat” o “el perro disfrazado”, por su evidente parecido, o como «doble del lince rojo», ya que una de las teorías sobre su génesis apunta al cruce de un gato doméstico con un lince, aunque no está científicamente constatada esta hipótesis.

Historia

La historia del gato pixie bob comienza en 1985, en las sombras de las Montañas de la Cascada de Washington, Carol Ann Brewer encontró un inusual gatito macho. Los dueños del gatito habían visto un lince Rojo Costero pequeño cerca de su gato doméstico hembra. Carol se intrigó por la apariencia salvaje del gatito, y empezó a buscar otros gatos similares. Ella adquirió una cría que supuestamente tenía las características de una herencia bobcat (gato salvaje que habita en el nordeste de los Estados Unidos). La cría habría nacido de una madre con polidactilia, o sea, con un número de dedos superior al normal – 6 o 7 al revés de 5 en la las patas delanteras, 5 o 6 al revés de 4 en las patas traseras – y de un padre bobcat, de nombre Sasha, también con polidactilia. Carol Brewer consiguió dos más de estos legendarios ejemplares, con las mismas características de la cría. Estos dos gatos serían los padres de pixie, una hembra de un impresionante aspecto salvaje y que se usó como modelo para la futura raza de gato pixie bob.

La meta de los criadores del gato de raza Pixie Bob fue crear un gato doméstico con un parecido al nativo lince Rojo Costero del Pacífico. Para algunos expertos, la historia de la raza de gato pixie bob es un mito que habla de un gato con un carácter genético híbrido. La leyenda habla del cruce entre un felino feroz, el bobcat, y una gata doméstica. Así, el gato de raza pixie bob tendría genes de carácter híbrido y características de su ancestro, el bobcat. Pero hasta ahora, los tests a la sangre del gato de raza Pixie Bob no han dado pruebas de su carácter híbrido. Así, los datos que existen sobre esta raza se basan en los registros de Carol Ann Brewer, la creadora de la raza.

Comportamiento del gato pixie bob

Los gatos pixie bob son gatos muy activos, con gran demanda de ejercicio, y compatibles en la convivencia con otros animales y niños.

También se advierte de que tienen fama de escapistas, por lo que se debe tener cuidado con puertas o ventanas. La polidactilia de sus garras delanteras hace que las patas sean grandes y carnosas.

Le encantan los juegos. También convive feliz junto a otras mascotas y goza de un temperamento independiente que te permite dejarlo solo sin que sufra tu ausencia. Es un extraordinario cazador, por lo que agradecerá que le proveas de juguetes, con los que además prevendrás la obesidad a lo que son bastante proclives. Su maullido es suave, pero no dudará en expresarse mediante gritos chirriantes si necesita de ti.

Características del gato Pixie bob 

  • Cabeza: La cabeza del gato de raza pixie bob es larga y la frente prominente. El hocico es largo y ancho y la barbilla es fuerte.
  • Ojos: Ligeramente ovalados, medianamente hundidos. Color acorde con el resto del pelaje. Los ojos de la raza pixie bob son ovalados y de color en armonía con el pelaje. La mirada salvaje en la cara es esencial en la singularidad del gato de raza pixie bob.
  • Orejas: El gato de raza pixie bob presenta orejas de base ancha, redondeadas en las extremidades y con los mechones característicos de los linces. Sus ojos son ovalados y de color en armonía con el pelaje.
  • Cuerpo: El cuerpo del pixie bob es largo, fuerte. Paletillas y ancas prominentes.
  • Cola: El gato de raza pixie bob tiene una cola corta, gruesa y flexible que mide entre 5 y 15 centímetros.
  • Pelaje: Corta, gruesa, flexible y pelo corto o largo. Sedoso, lanoso, resistente, impermeable. Tabby spotted (manchas oscuras sobre fondo claro). Ticking muy marcado, subpelo gris.
  • Pelo: El único color aceptado y el modelo es el atigrado manchado castaño. Deberá presentar un pelaje moteado (manchas oscuras en fondo claro), con tonos rojizos, resistente e impermeable.
  • Patas: Más del 50% de los gatos de raza pixie bob presentan polidactilia, o sea, nacen con un número superior de dedos en las patas (6 a 7 en las delanteras y 5 a 6 en las traseras).
  • Peso: 4 a 10 kg.

Nutrición

Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener  nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.

Salud general 

Es una raza sana, pero es importante señalar que la cola corta se debe a una mutación, presente también en otras razas felinas, y que puede llegar a desestabilizar la columna y afecta al sistema nervioso. Al tratarse de una raza tan hogareña el riesgo de contraer infecciones o de lesionarse se reduce considerablemente. Se sabe que los pixie bob son resistentes al ataque de los parásitos, pero en cambio son sensibles a ciertas vacunas.

El mayor inconveniente para con su salud son las obstrucciones intestinales, provocadas por la ingesta de bolas de pelo.  Además del cepillado, puedes prevenirlas administrándole malta para gatos, más fibra en su dieta e incrementando la actividad física diaria.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings