Contenido
El Lhasa Apso es una raza canina de origen tibetano, de pequeño tamaño, caracterizado principalmente por la gran longitud de su pelo. Los lhasa apsos son perros bastante pequeños, cuya altura oscila entre los 22 y los 27 cm, y que pesan entre 6 y 8 kg.
Historia del perro Lhasa apso
Fueron criados durante siglos como perros guardianes y compañeros en los aislados monasterios tibetanos, su larguísimo y grueso pelo oculta una anatomía compacta y musculosa para mantenerse en perfectas condiciones en un entorno tan inhóspito.
Los lhasa apso tenían un importante reconocimiento en la cultura tibetana, por lo que los monjes no permitían con ligereza que uno de sus preciados perros saliera de los monasterios por mucho interés que mostraran los visitantes. Se podían, si acaso, entregar como obsequio, pero solo si los monjes consideraban que se era digno de recibirlo.
El primer lhasa apso en llegar a Europa pudo ser en 1854, pero no podemos saber con exactitud si era un lhasa apso dado que había una confusión entre varias razas tibetanas y se englobaban bajo el mismo nombre: lhassa terrier. En 1930, el explorador naturalista Charles Duydam Cutting, fue una de las escasas personas extranjeras consideradas dignas y recibió por parte del mismísimo Dalai Lama una pareja de lhasa apso que fueron los primeros en llegar a Estados Unidos y se convirtieron en la base de toda la línea genética del lhasa apso en este país norteamericano.
Expectativas:
Nivel de energía: medio
Esperanza de vida: 12 – 14 años
Tendencia a babear: baja
Tendencia a roncar: baja
Tendencia a ladrar: alta
Tendencia a excavar: baja
Necesidad de atención/Socialización: moderada
Características físicas de los perros de raza lhasa apso
- La cabeza del Lhasa apso está cubierta de abundante pelo, que cubre los ojos del perro y forma barba y bigotes bien desarrollados.
- El cráneo que es relativamente estrecho no debe ser aplanado, pero tampoco debe ser abombado o con forma de manzana. Se une al cuerpo a través de un cuello fuerte y bien arqueado.
- El hocico, corto con relación a la longitud del cráneo, es recto y la nariz es negra. El stop es moderado y la mordida es en tijera invertida (los incisivos superiores cierran justo por detrás de los inferiores).
- Los ojos del Lhasa apso son ovalados, de tamaño mediano y oscuros.
- Las orejas son colgantes y están cubiertas de flecos.
- El cuerpo es pequeño, y más largo que alto. Está cubierto de pelo abundante y largo. La línea superior es recta y el lomo es fuerte.
- Las extremidades anteriores del Lhasa apso son rectas, mientras que las posteriores presentan buena angulación.
- El Lhasa apso tiene un pelaje largo y de textura dura, que cubre todo su cuerpo y cae hasta el suelo.
- Los colores más populares en esta raza son dorado, blanco y miel, pero también se aceptan otros, como el color humo, gris oscuro, pizarra, multicolor, negro y marrón.
- La cola del Lhasa apso es de inserción alta y el perro la lleva sobre la espalda, pero no en forma de asa. A menudo doblada en su extremo, está cubierta de pelaje abundante que forma flecos en toda su longitud.
- La altura a la cruz de los machos está alrededor de los 25,4 centímetros. Las hembras son un poco más pequeñas.
Personalidad
Estos perros pueden mostrarse distantes con los extraños, aunque son cariñosos con las personas que conocen y en las que confían. El ladrido de alarma intenso puede resultar molesto si no se orienta al perro sobre cuándo resulta adecuado.
Lo mejor para los lhasa apsos es mucha socialización y mucha compañía humana. No siempre se llevan bien con otros perros, por lo que es necesario socializarlos con otros perros y otras mascotas así como con las personas desde que son cachorros. Son de naturaleza desconfianza y pueden ser antipáticos. Sin embargo, en casa con la familia y los amigos son juguetones y pueden llegar hasta a ser algo bobos.
Cuidados que necesitan los perros de la raza lhasa apso
El pelo de los perros de raza lhasa apso es bastante costoso de cuidar, incluso necesitan más de un peinado diario. De lo contrario, se formarán nudos difíciles de deshacer y que además acumulan suciedad. Entender la importancia de este punto es esencial, no recomendamos en absoluto adoptar un lhasa apso si no tienes el tiempo o las ganas que necesita que dediques.
El aseo puede llevar mucho tiempo si se deja al lhasa apso con su abundante pelo de exposición. Es necesario realizar un cuidadoso cepillado para eliminar restos y evitar la formación de enredos. Muchos propietarios de mascotas cortan el pelo de sus lhasa apso un par de veces al año para facilitar su cuidado. Los lhasa apsos tienen un bonito aspecto con el pelo corto, y corren salvajemente como si se liberasen del peso del pelo justo después del aseo.
Como ocurre con todos los perros, la educación del perro lhasa apso debe iniciarse desde cachorro, incluyendo actividades que favorezcan la socialización. Así, el perro se relacionará correctamente con personas y otros animales sin tenerles miedo.
Salud de la raza de perro lhasa apso
Por lo general, los lhasa apso son una raza de perros muy sana, presentan pocas enfermedades caninas hereditarias. Sin embargo, se debe prestar atención al correcto cuidado de su pelo, pues de lo contrario podría sufrir problemas de piel. Otros problemas de esta raza son la displacia de cadera, problemas renales y úlceras.
Por lo demás, prestaremos atención al calendario de desparasitaciones y vacunaciones, llevándolos al día.
GIPHY App Key not set. Please check settings