Contenido
El perro de raza Malamute de Alaska, Es una raza muy antigua, de aspecto lobuno que se caracteriza por tener el cuerpo fuerte y musculoso cubierto de abundante pelaje. Es un animal fuerte, inteligente y testarudo y con tendencia a asumir el liderazgo
Historia del Malamute
El Alaskan Malamute es una de las razas más antiguas del mundo, y se han encontrado huesos de estos perros entre los humanos en osarios que datan del Paleolítico. Es decir, las tribus nómadas del Paleolítico convivieran con los ancestros de nuestro Malamute.
Su nombre se debe a la tribu de los Mahlemuts, que se asentó en el noreste de Seward, península que conecta Siberia con Alaska y se valía de estos perros para transportar pesadas cargas en los trineos, cazar focas y alces y ahuyentar a los osos.
Fueron perros muy populares durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, ya que se trata de excelentes perros de trineo. El American Kennel Club reconoció la línea Kotzebue de esta raza en 1935 y en este año se creó también el Alaskan Malamute Club of America.
Características
- El macho mide entre 62 y 70 centímetros a la cruz y su peso oscila entre 46 y 51 kilos. Las hembras son más pequeñas, con un tamaño de 56-66 centímetros a la cruz y un peso de 39-46 kilos.
- La esperanza de vida del Malamute es de 12-15 años.
- Tiene un porte orgulloso y un hermoso aspecto lobuno.
- Tiene un grueso pelaje doble que hace que no soporte bien las altas temperaturas.
- Estos perros no suelen ladrar y se expresan mediante aullidos fuertes y prolongados.
- Se trata de un perro muy inteligente, pero también independiente y con tendencia a tomar sus propias decisiones.
¿Cómo cuidar del pelaje del Malamute de Alaska?
Debido a que esta raza tiene el pelaje de doble capa que es grueso e impermeable requiere un mantenimiento constante. Es por eso que debe de cepillarse todos los días con un cepillo de alfileres y un peine de metal.
Otros cuidados que requiere un Malamute de Alaska
En el primer año de vida del perro es muy importante que reciba todas las vacunas para que su sistema inmune esté preparado ante el ataque de enfermedades víricas que pueden ser mortales, como el moquillo o el parvovirus.
También son muy importantes las desparasitaciones internas previas a la vacunación y de forma periódica.
Alimentación
El malamute es una raza muy glotona que siempre parece estar hambriento. Muchos malamutes acaban padeciendo de obesidad debido a la sobrealimentación y también a la falta de ejercicio. Un buen pienso de gama premium es lo mínimo recomendable.
La inteligencia del Malamute
El Alaskan Malamute ocupa el puesto 50 en la clasificación del neuropsicólogo Stanley Coren, muy conocido por sus estudios sobre el comportamiento canino y su vínculo con el ser humano. Esto quiere decir que presenta una inteligencia funcional y de obediencia media. Es decir, necesita entre 25 y 40 repeticiones para aprender una orden y la práctica regular le ayudará a afianzarla. Responde a la primera un 50% de las veces y su respuesta puede ser lenta y menos predecible si el perro se encuentra a distancia.
Problemas de salud más frecuentes en el Malamute
- Displacia de cadera
- Condrodisplasia
- Cataratas
- Hipotiroidismo.
- Polineuropatía heredada
- Hemeralopía (ceguera diurna)
GIPHY App Key not set. Please check settings