in

La importancia de las uñas en los gatos y sus cuidados.

Las uñas de los gatos es su principal arma de defensa, junto con los dientes. Son una pieza  fundamental porque  les aportan equilibrio.

Además les sirve para arañar, lo que es un comportamiento natural e innato, rascar superficies, les sirve para arreglar las garras frontales, para comunicarse con otros gatos y para estirar los músculos.

Los trastornos de las uñas pueden causar dolor, sangrado, pinzamiento de tejidos blandos e intranquilidad en nuestros gatos, por lo que se debe tratar de solucionarlos lo antes posible.

Las uñas de los gatos 

Las uñas son unas estructuras córneas formadas por múltiples capas de células epiteliales muertas endurecidas que contienen queratina. El lecho ungueal es el tejido conectivo que se encuentra bajo el cuerpo de la uña y conecta con el dedo.

Son retráctiles y crecen constantemente. Cuando están muy largas son molestas y el gato rascará para desgastarlas y quitar las capas externas. Entre los principales usos que los gatos dan a sus uñas encontramos los siguientes:

  • Marcaje del territorio
  • Juego y agarre de sus presas.
  • Sujeción en determinadas superficies.
  • Estabilización y enganche a ciertos objetos.
  • Excavación.
  • Amasamiento.

Síntomas de problemas en las uñas felinas

Los trastornos de las uñas o distrofias ungueales pueden ocasionar bastantes molestias en nuestros pequeños felinos y, en ocasiones, son síntoma de una enfermedad sistémica. Además, es posible ver un gato con la uña clavada en la almohadilla, por lo que conviene revisar las patas con regularidad.

Los síntomas más comunes son:

  • Lamido de la zona.
  • Cojera.
  • Dolor.
  • Dificultad al andar.
  • Ausencia de rascado.
  • Hinchazón.
  • Enrojecimiento.
  • Deformación
  • Grietas.
  • Cambio de color.

¿Cómo saber cuándo cortarlas?

Podemos aprovechar a saberlo cuando el gato descansa. En esta situación, las uñas del felino suelen estar escondidas. Por eso, si aun así ves que sobresalen, quiere decir que es momento de cortarlas. 

Otra señal está relacionada con los andares del animal. Cuando las uñas alcanzan un tamaño mayor del idóneo, pueden clavarse en las almohadillas del gato, provocando desde leves cojeras o incomodidad al caminar, hasta graves infecciones en la zona de las almohadillas.

¿Cómo cortar las uñas de los gatos?

Debemos cortar las uñas, con un buen cortaúñas o tijeras que sean comunes o especiales para gatos y cortar sólo la punta y con mucho cuidado de no llegar hasta la pulpa rosada porque es un vaso sanguíneo que si se corta, además de dolerle mucho va a provocar un sangrado difícil de controlar.

Es importante ofrecer al gatito desde pequeño, un poste rascador, una silla vieja de madera, un trozo de alfombra o algún objeto similar en el que pueda afilar sus uñas.

Las uñas constituyen una de las partes más importantes de nuestro gato; y mantenerlas cuidadas y saludables será fundamental para su calidad de vida.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings