Seguramente muchos de nosotros hemos visto el dibujo animado “Balto” cuando éramos pequeños y quedamos fascinados con la historia de un perro lobo que salvo a un pequeña ciudad en Alaska, pero ¿Qué hay de cierto en esta historia?
La historia se remonta a 1925, hubo un brote de difteria (enfermedad que afecta mayormente a niños) en la ciudad de Nome, pero no tenían el suero de antitoxina; lo tenían que traer desde Anchorage a más de 500 millas de distancia. El gobernador de Alaska ordenó colocar el suero en un tren desde Anchorage a Nenana, que era la ciudad más cercana a Nome que están a 483 millas de distancia.
Mientras tanto, Nome envió a 150 perros y 20 personas para traer la medicina desde Nenana. Conseguir el medicamento era tarea fácil, lo difícil sería hacerlo en tiempo récord de 6 días; ya que las bajas temperaturas de Alaska podrían hacer que el medicamento echara a perder.
Uno de los perros del equipo era Balto, un husky siberiano que se encontraba en el escuadrón B a cargo del guía Gunner Kaasen. El equipo soportó heladas temperaturas de -40°C, fuertes vientos y zonas montañosas, lamentablemente algunos perdieron la vida en el camino a Nome.
Son varias las teorías de cómo Balto se convirtió en héroe, ya que muchos no creían que pudiera llegar a su destino ya que era un híbrido. Sin embargo se piensa que dirigió a los perros hasta el final, pudo orientarse y seguir el camino llegando a Nome en cinco días y medio con la antitoxina.
También te puede interesar:
♥ Errores que cometemos al tener un perro.
♦ Conoce sobre los seguros de vida para tu perro.
♣ Como saber si un perro confía en ti.
♠ Increíbles imágenes de perros atrapando croquetas en el aire.
Balto murió en 1933 a la edad de 14 años. Su cuerpo fue preservado y todavía se puede ver en el Museo de Historia Natural de Cleveland en Cleveland, Ohio. También hicieron una estatua en su honor en Central Park, Nueva York, ya que gracias a su hazaña salvó muchas vidas humanas.
GIPHY App Key not set. Please check settings