Contenido
La obesidad es un trastorno nutricional más frecuente en los animales. Nuestras mascotas nos acompañan y son parte de nuestra familia son las propensas a enfermarse es por eso que en este artículo queremos informarte de que se trata esta enfermedad y que hacer para evitarlo.
Según estudios los más propensos a sufrir esta enfermedad son los perros y los gatos. La prevalencia de la obesidad canina se da en un 22% y 50%, y en felinos entre el 19% y el 52%. Se considera que un animal es obeso cuando su peso corporal es superior al 15-20% del peso ideal.
La obesidad es una patología que puede acarrear enfermedades como la diabetes mellitus, trastornos articulares, cardiovasculares, dermatológicos, respiratorios, urinarios, hipertensión, pancreatitis, esterilidad y cáncer. Además de constituir un riesgo anestésico y quirúrgico.
¿Cuáles son los factores para que una mascota sufra de obesidad?
Los factores para que una mascota sufra de obesidad son muchos, entre ellas tenemos:
- La Raza: algunas tienen mayor predisposición. Entre las razas de caninos tenemos: los Labrador Retriever, Basset Hound, King Charles Cavalier, Cocker Spaniel, Beagle, Dálmata, Dachshund, Rottweiler, Golden Retriever y razas derivadas de sus cruces. Y entre las razas de gatos destaca el gato común europeo de pelo corto.
- Estado fisiológico: es el caso de las mascotas esterilizadas En el mercado hay una gran variedad de alimentos y piensos formulados específicamente para estos animales.
- Estado patológico: como son los trastornos endocrinos, dentro de ellos tenemos el hipotiroidismo, el hiperadrenocorticismo -Síndrome de Cushing- y la diabetes mellitus. Algunos medicamentos como los glucocorticoides, los antiepilépticos y los anticonceptivos, también pueden incrementar el apetito.
- Sexo: las hembras en los canidos y los machos en los felinos son más propensos a tener kilos de más
- Edad: La incidencia de esta enfermedad es mucho mayor en las mascotas con edades avanzadas. El metabolismo se ralentiza con el paso de los años y es necesario llevar acabo un control más estricto conforme se hacen mayores.
- Estilo de vida: En la mayoría de los casos la obesidad en las mascotas está causado por una excesiva ingesta de alimentos y un bajo o nulo nivel de actividad.
¿Cómo saber si una mascota esta obesa?
El diagnostico de esta enfermedad, lo tiene que realizar un veterinario, para saber si la obesidad es causada por alguna otra patología que también pueda requerir tratamiento, o solamente es causada por malos hábitos de alimentación o ejercicios.
¿Qué tratamiento debo seguir para combatir la obesidad mascotas?
El tratamiento y seguimiento de la obesidad en mascotas es revisada por un médico veterinarioPara que un programa de adelgazamiento sea exitoso es fundamental la paciencia y compromiso de los propietarios, ya que junto con la reducción y control de la ingesta es fundamental el aumento del ejercicio físico.
¿Cómo prevenir la obesidad en mascotas?
La mejor forma para prevenir la obesidad en las mascotas es proveer una dieta adecuada y bien ajustada a sus necesidades; así como también haciendo ejercicio físico regular.
En el mercado existen dietas específicas para la pérdida de peso con bajo contenido calórico y alta capacidad saciante para controlar el apetito. Se debe evitar dar cualquier extra de alimento como sobras de comida o snacks.
GIPHY App Key not set. Please check settings