in

La psitacosis o clamidiosis aviar, una enfermedad que ataca a nuestras aves de compañía

La psitacosis es una enfermedad infecciosa de las aves producida por una bacteria llamada Chlamydia psittaci.

Esta enfermedad ataca a las aves que pueden habitar en nuestros hogares o jardines, como son  las cacatúas ninfas y los periquitos australianos; sin embargo los pavos, pollos, palomas y otras aves pueden ser infectados. Por lo que si convives con un ave de esta especie, debes estar muy atento a los síntomas.

¿Qué es la psitacosis o clamidiosis aviar? 

La clamidiosis es una enfermedad causada por bacterias intracelulares de la familia Chlamydiaceae. Según la clasificación actual, esta familia se divide en dos géneros: Chlamydia y Chlamydophila. Es dentro de este segundo grupo donde se encuentra Chlamydophila psittaci, la especie responsable de la clamidiosis en las aves psitácidas, por lo que es responsable de la clamidiosis en las cacatúas. Anteriormente, esta bacteria se llamaba Chlamydia psittaci.

Síntomas de clamidiosis en aves 

En cualquier caso, las aves infectadas por esta bacteria pueden ser asintomáticas, es decir, pueden no presentar síntomas, a pesar de ser portadoras y, por tanto, pueden infectar a otras aves y humanos. Las cacatúas, por ejemplo, pueden vivir muchos años como portadoras sin mostrar ningún síntoma.

Los problemas surgen cuando el sistema inmunológico del ave está inactivo. Los síntomas de clamidia en aves pueden ser:

  • Diarrea o heces acuosas.
  • Conjuntivitis y secreciones oculares.
  • Estornudos y secreción nasal.
  • Apatía.
  • Anorexia.
  • Pérdida de peso.
  • Somnolencia.

Además, pueden verse afectados diferentes órganos, como el hígado, el bazo, el sistema respiratorio y el tracto gastrointestinal. Por ello, es fundamental consultar con a tu veterinario de confianza si convives con una de estas aves y notas algún cambio en su comportamiento.

Transmisión 

La transmisión del organismo entre las aves es principalmente a través de la inhalación de heces contaminadas o el polvo de plumas. El riesgo de infección aumenta por el contacto cercano con aves infectadas que liberan las bacterias.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa que los seres humanos pueden adquirir de las aves infectadas con la bacteria Chlamydia psittaci.

Las personas contraen la enfermedad al inhalar el polvo de excrementos de aves secas, o por contacto con aves infectadas. Los síntomas en los seres humanos son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos, ya veces neumonía.

Tratamiento para la clamidiosis en aves 

Tanto si una cacatúa ninfa como si una paloma o un periquito sufren esta enfermedad, el tratamiento veterinario es fundamental. Existen diferentes protocolos de tratamiento para la psitacosis o clamidiosis aviar y el veterinario/a elegirá el que mejor se adapte a cada caso.

El tratamiento más común es la terapia con antibióticos, que puede ser oral, soluble en agua o inyectable.

Prevención de la psitacosis en aves 

  • Inmediatamente después de la compra, todas las aves recién adquiridas deben ser llevadas a un veterinario especializado en aves para las pruebas de detección C. 
  • Siempre que decidas adoptar o acoger una nueva ave, déjala en cuarentena antes de presentarla al resto de aves.
  • Mantenga una gestión de salud preventiva adecuada según lo recomendado por su veterinario.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings