La tos en los perros, no tiene por qué ser un signo de alarma en principio. Al igual que las personas, es uno de los síntomas más comunes cuando un perro se resfría tosen cuando quieren expulsar algo de su garganta o ante un estado inflamatorio o irritativo de la vía aérea.
¿Qué es la tos y cómo se produce?
La tos es un reflejo que se desencadena por una irritación en algún punto del tracto respiratorio. La tos es un movimiento que el mismo cuerpo produce acompañado del típico sonido con el fin de eliminar sustancias o mucosidad que afectan o irritan los pulmones y garganta. Se trata de un reflejo del cuerpo para que la garganta se mantenga libre y despejada.
¿Por qué mi perro tose?
Que un perro tosa es normal. Como ocurre a los humanos, los canes pueden toser para expulsar un poco de polvo u otro objeto pequeño que hayan tragado sin querer, incluso, para liberarse de los gérmenes que les impiden respirar con normalidad. En otras ocasiones, como también sucede a las personas, los perros tosen porque se han resfriado o padecen la infección de un virus, tan frecuente en invierno.
Tipos de tos en perros
- Tos irritativa: La tos irritativa puede ser bastante dolorosa para el perro. Cuando la tos irritativa es duradera, se fortalece y puede desencadenar un círculo vicioso. Debido a la inhalación intensa de aire, la mucosa se irrita y se daña, aumentando la irritación y la tos. Un simple tirón del collar, presión en la laringe o la tráquea, agitación, una inhalación fuerte y aire seco pueden desencadenar la tos.
- Tos húmeda o productiva: Cuando la tos va acompañada de secreción o esputo. En ocasiones se confunde con vómitos o arcadas.
Causas de la tos en los perros
La tos no es una enfermedad, sino un síntoma que nos puede indicar un problema o enfermedad respiratoria. Existen diferentes causas por las que tu perro podría toser, te presentamos las más comunes:
- Por la ingesta de un cuerpo extraño. Esta es una de las causas más habituales y puede suceder mientras están jugando.
- Presión en el cuello. Si el collar le ejerce mucha presión al pasear, podría empezar a toser debido a la molestia ocasionada.
- Por una anomalía anatómica como el síndrome braquiocefálico que tienen algunas razas como el Bóxer, Bulldog Inglés y Francés, Carlinos, etc.
- Neumonía (bacteriana, parasitaria o fúngica).
- Bronquitis y traqueáis crónica.
- Colapso de la tráquea: Es habitual especialmente en razas pequeñas y en perros adultos.
- Tos en perros por gusanos pulmonares. La presencia de parásitos en los pulmones o, en general, en el tracto respiratorio, es otra causa que explica por qué un perro tose.
- Tos por problemas de corazón. Los problemas cardíacos suelen darse en perros mayores de 10 años. En estos casos el ataque de tos suele presentarse cuando el perro está acostado sobre el esternón.
- Tóxicos ambientales y tabaquismo pasivo: Pueden ser causa de la tos o empeorar las enfermedades previamente descritas
- Tos de las perreras. Como su propio nombre indica, la tos será el signo característico de esta enfermedad, la cual es altamente contagiosa. Es una patología causada por lo general por un virus (parainflueza) y/o bacterias (bordetella).
Tratamiento para la tos en perros
- Para el tratamiento es necesario conocer la causa de la tos. Cuando la tos es leve es consecuencia de un resfriado, descansar suele ser suficiente para fortalecer el sistema inmunitario.
- Si la tos es húmeda puede que sea conveniente usar algún mucolítico o expectorante, siempre previa consulta con el veterinario.
- En caso de tos grave y permanente, o aparición de nuevos síntomas se recomienda una visita al veterinario para obtener más información. En algunas ocasiones se requiere administración de medicamentos como antiinflamatorios, antibióticos, calmantes para la tos, broncodilatadores o tratamientos para edemas pulmonares.
Prevención de la tos en perros
Siempre es mejor prevenir la tos que tratarla.
- Fortalecer el sistema inmunitario a través de un estilo de vida saludable, mucho ejercicio y una dieta equilibrada
- No dejes a tu perro en contacto con otros canes que estén enfermos.
- Vacunar para debilitar el curso de una infección.
- Asegúrate de que tu mejor amigo no inhale fuertes productos de limpieza o humo.
- Para impedir el atragantamiento e inhalación de comida en perros voraces se les puede dar de comer en comederos anti voracidad.
- Para aliviar la presión en el cuello se recomienda usar arnés en lugar de collares.
Recuerda, si notas que la tos es frecuente o que viene acompañada de otros síntomas, lleva a tu perro a un veterinario para que sea un profesional quien pueda valorar de qué se trata y establezca el tratamiento adecuado
GIPHY App Key not set. Please check settings