in

Las mejores series de comedia de todos los tiempos.

las mejores series de comedia de todos los tiempos

¿Quién no disfrutó de alguna serie de comedia en la infancia, y que seguimos recordando con nostalgia en la adolescencia y en las demás etapas? Muchas series se hicieron icónicas y se siguen recordando aun después de pasar tantos años de su emisión o el término de estas.

En el mundo de las series, nunca dejan de faltar las series de comedia. Una de las favoritas del público y que entretienen a la familia completa pues generalmente tienen como público objetivo a la familia por ser de ese género; aunque siempre con algunas excepciones.

Destacan las series de antaño tales como “Malcolm in the middle”, “Cheers”; dos series que siguen emocionando a la audiencia y se siguen reproduciendo con las facilidades que proporciona esta década. Netflix se ha convertido en una plataforma que facilita la reproducción de estas series desde la comodidad de nuestros hogares y que poco a poco ha ido incorporando a su lista de series, series que seguimos recordando aún siendo las mejores series de comedia de todos los tiempos.

Desde series antiguas hasta las más recientes, o cuyo final fue el año pasado como la recordada serie Friends, tratamos de hacer esta lista sin tener en cuenta el tiempo de cada una. Esperamos estas series sigan siendo igual de recordadas y no se pierdan con el tiempo, aunque lo vemos un poco difícil con la calidad de estas series y sobretodo lo populares que siguen siendo y que algunas de ellas se sigan emitiendo o siendo rememoradas en las páginas.

También te puede interesar:

Te recordamos que esto es una lista y el orden en que están no implica el nivel de cada serie es más puedes votar por tu favorita e irá subiendo en el ranking. En Tu Gato Curioso quisimos rememorar e informar a quienes pueden no conocer estas series, también consideramos que es imposible abarcar cada una de las mejores series, por lo cual trataremos de acercarnos con esta lista.  

Te mostramos la lista  de las mejores series de comedia de todos los tiempos a continuación; y si no está tu serie favorita y crees que merece estar en el ranking, no te preocupes, agrégalo en los comentarios y se tendrá en cuenta en la actualización de la lista.

#1 The Big Bang Theory | La teoría del Bing Bang

La serie comienza con la llegada de Penny, aspirante a actriz, al apartamento vecino del que comparten Sheldon y Leonard, dos físicos que trabajan en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Leonard se enamora desde el primer momento de Penny.

Leonard y Sheldon son científicos destacados en Caltech, amigos a su vez de Howard y Raj, que son presentados como unos completos geeks, alejados de las inquietudes y problemas de la gente común. En el curso de la serie se muestra la dificultad de los protagonistas masculinos para relacionarse con personas de fuera de su entorno, principalmente de sexo femenino, dando lugar a situaciones cómicas.

La serie contiene una gran cantidad de situaciones muy cómicas y referencias a principios y teorías físicas auténticas, aunque simplificados al máximo para poder ser entendidos rápidamente por la audiencia que no posea estudios en física, matemáticas o ingeniería.

#2 How I met your mother | Cómo conocí a tu tu madre

En el año 2030, el arquitecto Ted Mosby (Josh Radnor) decide contarle a sus dos hijos la historia de cómo conoció a su madre. Por lo tanto, inicia una narración de recuerdos recopilados desde el 2005, año en el que dos de sus mejores amigos, Marshall Eriksen (Jason Segel) y Lily Aldrin (Alyson Hannigan), deciden casarse tras nueve años de noviazgo. Esa decisión hace que Ted, soltero empedernido, al igual que su otro mejor amigo Barney Stinson (Neil Patrick Harris), decida encontrar al amor de su vida desesperadamente.

De una manera curiosa, aparece en ese instante la reportera canadiense Robin Scherbatsky (Cobie Smulders), que se convertirá en una nueva amiga del grupo y parte importante en la vida de Ted, a partir de este hecho, inicia la búsqueda implacable de una esposa que se convierta en madre de sus hijos.

#3 Friends

La historia da inicio en un café de Isaac Jhonson, histórico prócer estadounidense llamado Central Perk, en el cual se encuentran los personajes: Monica Geller, Chandler Bing, Phoebe Buffay y Joey Tribbiani; donde también se incorporan con el paso de los minutos Ross Geller y por último Rachel Green. Este encuentro da comienzo a una etapa donde seis amigos viven en la ciudad de Nueva York. Es una comedia basada en la amistad, los buenos y malos momentos como: los triunfos, el amor, el pasado y el futuro.

#4 Malcolm in the middle | Malcolm el de en medio

El show se centra en Malcolm lidiando con las dificultades de ser un adolescente y aguantar las excentricidades de su vida y de su familia. La historia inicia cuando se descubre que Malcolm, quien al igual que sus hermanos es calificado como un chico con tendencia al desorden y la mala conducta, es un chico genio con un IQ radicalmente sobre la media, por lo que es reasignado a la clase de superdotados, un salón lleno de chicos nerds acostumbrados a ser abusados por los otros alumnos y consentidos por los profesores.

En las siguientes temporadas gradualmente se explora a otros miembros de la familia y sus amigos en mayor profundidad, incluyendo a otros personajes como Craig Feldspar, el compañero de trabajo de Lois y el amigo de Malcolm, Stevie Kenarban o su padre, Abe.

#5 Matrimonio con hijos

La serie describe la vida de los Bundy, una familia disfuncional que vive en Chicago, Illinois, conformada por "Al" (Ed O'Neill), "Peggy" (Katey Sagal), "Kelly" (Christina Applegate), "Bud" (David Faustino) y "Buck" (llamado Devorador en la versión peruana y mexicana, Fénix en la colombiana, y Fatiga en la argentina), su perro. En ella se reflejaba la familia norteamericana de los años 80: Un marido (Al) al que poco le importaba su familia y añora sus años en la secundaria, cuando era un héroe del fútbol americano; su esposa (Peggy), una impulsiva compradora y frustrada sexual; la hija (Kelly), que era el estereotipo de la "rubia bella y tonta"; y el hijo (Bud), un perdedor que busca ser atractivo para el sexo opuesto. Posteriormente se unirían a la familia Seven (un hijo adoptivo) y Lucky (Suertudo, el perro que reemplazó a Buck después de su muerte).

Además están los vecinos: "Marcy Rhoades" (Marcy D´Arcy luego de separarse de Steve) (Amanda Bearse), casada en primera instancia con "Steve Rhoades" (David Garrison), un hombre trabajador y honesto esporádicamente corrompido por su vecino Al. Steve deja a Marcy y luego ella se casa con "Jefferson D´Arcy" (Ted McGinley) un fanático de Play Boy que no trabaja y pasa todo su tiempo en casa sin hacer nada o con Al y el grupo "anti feminista" NO MA'AM (National Organisation of Men Against Amazonian Masterhood).

#6 El príncipe de Bel Air

El tema de apertura y la presentación de la serie establecen la premisa de la serie: William "Will" Smith (Will Smith) es un chico de Filadelfia que tiene un altercado con una peligrosa pandilla de su barrio; su madre, temiendo por su seguridad, lo manda contra los deseos del joven a vivir con sus tíos ricos al barrio de Bel-Air en Los Ángeles para no ir por el lado malo de la vida.

Allí convive con su tío Philip Banks (James Avery), un honesto y estricto juez de la ciudad; su tía Vivian (Janet Hubert-Whitten / Daphne Maxwell Reid), hermana de su madre y profesora de literatura; sus cuatro primos: Hillary (Karyn Parsons), una chica materialista y algo tonta; Carlton (Alfonso Ribeiro), de baja estatura y actitud de rico consentido pero de buen corazón, Ashley (Tatyana Ali) su pequeña prima a quien verá crecer a lo largo de los años y Nicky (Ross Bagley), además del mayordomo Geoffrey (Joseph Marcell).

Esto le traerá más de algún problema, ya que Will es un muchacho de barrio pobre criado jugando al baloncesto y rapeando, mientras que su tío, a pesar de ser de origen humilde, es juez de California lo que le ha llevado a él y a su familia a una vida sofisticada y lujosa, por lo que desde los modismos o vestimenta hasta la forma de ver la vida les acarreará diariamente problemas y malentendidos que deberán resolver a medida que comprendan cuánto se parecen a Will y que pueden aprender de él.

#7 Los Simpson

Los Simpsons se han ganado el título de la familia más alocada de la televisión, y sus miembros (Homero, Marge, Lisa, Bart y la pequeña Maggie) son buena causa de ello.

La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

#8 Cheers

La comedia está basada en las situaciones que se crean en el bar tanto por los trabajadores como por los clientes habituales. En general casi todos son una tropa de perdedores, que tienen en el bar su único lugar de apoyo donde son apreciados y tenidos en cuenta, lejos de su anodino entorno habitual.

Cada capítulo se iniciaba con una escena independiente antes de los títulos de crédito, pero que era un claro exponente de la brillantez y calidad de la serie y nos predispone para todo lo que venía después. En el siguiente vídeo pueden ver uno de los mejores ejemplos, de cómo una situación normal en un bar cualquiera podía convertirse en algo desternillante.

#9 Murphy Brown

Murphy Brown es una periodista exalcohólica, que tras un tratamiento de rehabilitación regresa a su trabajo en televisión al frente del informativo FYI (For Your Information). En el plató convive diariamente con amigos y compañeros de trabajo, como el presentador Jim Dial (Charles Kimbrough), el reportero Frank Fontana (Joe Regalbuto) y la inocente Corky Sherwood (Faith Ford), ex-Miss America.

Tras la jornada laboral, todos se reúnen en Phil's, un bar cercano a los estudios y regentado por Phil (Pat Corley).

En la temporada 1991-1992, Murphy se queda embarazada y decide tener a su hijo sin el apoyo del padre llamado Peter Hunter, actuado por Scott Bakula. Esta trama tuvo trascendencia política al ser criticada por el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Dan Quayle en un discurso el 19 de mayo de 1992.

#10 Better Things

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings