Las sibilancias en un gato es un síntoma a causa de una enfermedad o problema que si no se trata a tiempo puede empeorar hasta acabar con la vida del felino.
La Dra. Sasha Gibbons del Hospital Veterinario Just Cats en Stamford, Connecticut dice: «Las sibilancias son una emergencia cuando un gato jadea por aire y no puede respirar», «La mayoría de los gatos regresan a la función respiratoria normal después de unos pocos tosen. Si la tos no se detiene en un minuto o parece que su gato no puede respirar, debe llevarlo a un veterinario inmediatamente”.
¿Por qué los gatos sibilan?
La tos y las sibilancias en los gatos se asocian más comúnmente con alergias respiratorias o asma. Las sibilancias también pueden ocurrir con crecimientos benignos llamados pólipos que se producen en los senos nasales o la garganta. Ocasionalmente, pueden producirse sibilancias con cuerpos extraños atrapados dentro del tracto respiratorio.
A veces, el silbido de gato es un síntoma de enfermedades graves de gatos. «Los gusanos del corazón y los parásitos, como los gusanos pulmonares, pueden causar sibilancias», dice la Dra. Gibbons. «La neumonía puede ser una causa de tos. Dependiendo de la ubicación del crecimiento, el cáncer también puede causar sibilancias. La insuficiencia cardíaca causa tos o sibilancia en los gatos (es más común en los perros), pero puede ocurrir”.
Tratamiento
El veterinario determinara el tratamiento apropiado dependiendo de la causa subyacente de las sibilancias del gato. Si es necesario puede indicar un esteroide o inhalador para el asma, antibióticos para una infección bacteriana o suplementos antivirales para un virus respiratorio.
Algunos de estos procesos de enfermedad requieren tratamiento a largo plazo y algunos se resolverán con un solo tratamiento. Siempre debe seguir las instrucciones de su veterinario de confianza para controlar y tratar las sibilancias de su gato.
¿Qué causa sibilancias en los gatos?
- Asma: al igual que los seres humanos, los gatos pueden padecer con cierta frecuencia ataques de asma lo que deriva en una respiración agitada.
- Bronquitis o neumonía: Derivan del Síndrome o Complejo Respiratorio Felino, es decir, virus que atacan la garganta, la boca, la nariz, la lengua o los ojos de los gatos. Pueden causar bronquitis, neumonía, afonía, conjuntivitis, inflamaciones en la boca, úlceras en la lengua o rinitis.
- Cuerpo extraño: en ocasiones las dificultades respiratorias las está causando algún cuerpo extraño, que puede ser desde un objeto hasta un tumor o absceso.
- Derrame pleural: ocurre cuando se produce una acumulación de líquidos en los pulmones. Es una enfermedad grave y más frecuente en gatos adultos. Provoca tos y jadeos e incluso la lengua puede ponerse de color azul.
- Calor: cuando las temperaturas son altas los gatos jadean por el calor que sienten. Además es posible que se produzca una respiración rápida y en ocasiones con sonidos raros.
Recomendaciones:
- Si tu felino produce ruidos al respirar cuando duerme o si ronronea, en principio, no hay que asustarse demasiado si no hay presencia de otros síntomas que puedan indicar un problema más grave.
- Si ves a tu gato con la boca abierta y/o si tiene mocos o jadea, no lo dejes pasar y acude al veterinario para que pueda descartar problemas graves o detectarlos a tiempo de tratar bien al felino para que se recupere.
- Si observas que a tu gato se le pone la lengua o las mucosas azules, no lo tumbes, mantenlo recto y de pie y no dudes en acudir lo más rápido que puedas al veterinario, ya que esto indica que se está ahogando y podría morir si no se actúa con mucha rapidez.
GIPHY App Key not set. Please check settings