Contenido
Al igual que los perros, gatos y demás mascotas, los conejos también contraen enfermedades que pueden poner en riesgo su salud.
Los conejos se han convertido en una de las mascotas más comunes en los hogares justo por detrás de los perros y gatos, es por eso que tú como su protector debes estar pendiente de las vacunas que necesita para evitar enfermedades que le puedan causar la muerte.
Los conejos están expuestos a numerosas enfermedades infecciosas tanto de origen vírico, bacteriano como parasitario, y como parte de la prevención de estas enfermedades tenemos en el mercado vacunas que protegen frente a 2 enfermedades víricas letales, la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica vírica, causantes de muerte en la mayoría de los casos.
-
Enfermedad vírica hemorrágica
Se transmite por contacto directo con animales infectados a través de orina, heces, pelo, aunque también puede transmitirse por vectores. Esta enfermedad actúa con mucha rapidez, llegando a causar la muerte del conejo en un periodo de 3 a 6 días si no se pone un tratamiento. Esta enfermedad provoca hemorragias espontáneas y alteraciones en las células de la sangre del conejo.
La enfermedad afecta diferentes órganos del animal (enfermedad sistémica), siendo muy características las lesiones oculares con inflamación severa de los párpados y alrededor de los ojos. Además, los animales se muestran más aletargados, dejan de comer, pierden peso, y en casos severos pueden morir.
-
Enfermedad de Mixomatosis
Es una enfermedad infecciosa de origen vírico. Es altamente letal, pues tiene una tasa de mortalidad cercana al 100%.
Esta patología se transmite por contacto directo entre los conejos que están infectados, pero también por la picadura de pulgas o mosquitos que porten la enfermedad.
Entre los síntomas comunes de esta enfermedad tenemos
- Falta de apetito.
- Aparición de costras en las mucosas(nariz y ojos)
- Edemas.
- Apatía.
- Fiebre.
- Infecciones secundarias de origen bacteriano.
Para la prevención de la mixomatosis es necesario que a los conejos se les administre la vacuna contra esta enfermedad cuando tengan cumplidos los 2-3 meses de edad.
¿Cuándo hay que poner las vacunas para conejos?
La salud de nuestro conejo debe estar en manos de un profesional veterinario, a ser posible especializado en animales exóticos. Lo habitual es comenzar con las vacunas para conejos a los 2-3 meses de edad.
Más concretamente se les suele vacunar a las 8 semanas de vida de la mixomatosis y a las 10 semanas de la fiebre hemorrágica. Luego, habrá que revacunar al animal, como mínimo, una vez al año.
El momento ideal para administrar vacunas para conejos es a principios de la primavera. Esto es así porque en verano se incrementa el riesgo de contagio.
GIPHY App Key not set. Please check settings