La cola de un gato, elemento de belleza imprescindible en un gato, la cola, además de ser muy ornamental para su figura y ayudarlo a mantener el equilibrio durante los saltos, también es un instrumento de expresión para el animal.
La cola de los gatos tiene varios usos. Actúa como timón a la hora de hacer grandes saltos y piruetas. También se puede utilizar como un juguete porque los gatos usan sus colas para entretener a sus gatitos, estimulando así su motricidad, curiosidad e instintos cazadores.
Causas comunes de las lesiones en la cola de los gatos:
Traumatismos:
Las vértebras que conforman la cola de los gatos pueden sufrir fracturas, que casi siempre se deben a algún tipo de caída descontrolada del animal. Si el motivo es más agresivo, como puede ser un atropello, las vértebras pueden llegar incluso a romperse completamente. Hay que tener cuidado con no pisarles y con las puertas, ya que son las dos otras causas más comunes de provocar fracturas, roturas y dislocaciones de la cola.
Quemaduras:
Son las más comunes en los gatos callejeros porque buscan calor de cualquier fuente de la que emane para combatir el frío del invierno por la noche. Uno de los recursos que más utilizan son los motores de los coches y éstos pueden causarles todo tipo de abrasiones y quemaduras si desgraciadamente está demasiado caliente o coincide que el dueño del vehículo lo enciende.
Dermatitis
Ésta no es una afección que afecte de forma exclusiva a la cola de los gatos, pero se puede dar perfectamente en ellas, ya que están recubiertas de piel al igual que el resto de su cuerpo. La dermatitis se produce sobre todo en los gatos de pelaje denso porque las bacterias se acumulan y no respiran debido a dicho pelo, lo que puede derivar en algún tipo de infección.
Ácaros:
Los gatos suelen dormir enroscados, y esto hace que la parte superior de la cola sea propensa a acoger a distintos tipos de ácaros que llegan a ella desde la cabeza y desde los oídos generalmente. Los ácaros son parásitos que conviene expulsar del cuerpo del animal para evitar que provoquen algunos problemas en su salud.
Abrasiones:
Si no es demasiado grave, es probable que la herida se cure a tiempo con un tratamiento mínimo. En esta etapa, es esencial verificar si hay algún síntoma de infección o si el gato sostiene o mueve la cola de manera diferente.
Este comportamiento puede sernos útil para poder identificar la presencia de una lesión más grave y quizás someter al animal a una visita veterinaria.
Heridas por mordedura:
Nada probable que se pueda encontrar al gato peleando, especialmente si tiene la oportunidad de salir y conocer a otros gatos. Dado el alto riesgo de peleas de gatos al aire libre, también es importante mantener al día las vacunas contra la rabia de su mascota. Por eso, en caso de que haya lesiones en la cola del gato, es mejor contactar al veterinario, quien conocerá la situación y hará un diagnóstico del estado del animal.
Automutilación de la cola
Existen algunas lesiones en la cola de gato que se auto-mutilan en ciertos casos y esto puede ser causado por: alergias a pulgas, alergias alimentarias y estrés. Pero hay otra condición que genera la automutilación, que es una patología llamada síndrome de “hiperestesia felina”.
GIPHY App Key not set. Please check settings