En este artículo de Tu Gato Curioso te queremos informar sobre los gatos paralíticos, los gatos son criaturas con un excelente sentido del equilibrio pero, a veces, este puede fallarle.
La vida de un gato puede cambiar de un momento a otro, debido a una caída de gran altura, atropello, enfermedades, entre otras; pudiendo dejarlo en una situación de inmovilidad total o parcial.
Antes sacrificar al animal era la única opción, pero afortunadamente hoy en día los gatos pueden disfrutar de las actividades diarias, gracias a diversas terapias e instrumentos ortopédicos.
El cerebelo y el sistema nervioso periférico son los encargados de mover al animal, y si no existe una buena comunicación puede dar lugar a una parálisis total o parcial.
Causas que puede producir una parálisis en un gato
- Enfermedades como la Peritonitis, virus de inmunodeficiencia felina.
- Polineuritis
- Enfermedad del disco intervertebral
- Émbolo
- Tumores o cáncer
- Parálisis por mordedura de garrapatas
- Botulismo
- Infección en las vértebras
Síntomas que presenta un gato con parálisis
- Imposibilidad para orinar o defecar
- Dificultad para controlar la micción y la defecación
- .No caminar sobre las almohadillas de las patas traseras
- Caerse o tropezar con frecuencia cuando camina
- Inestabilidad en las patas traseras e inmovilidad
Debemos prevenir que un gato sufra traumatismos que puedan causarle una parálisis por eso los balcones y las ventanas deben estar protegidos por rejas, mallas o mosquiteros, evitar que estén en ventanas oscilantes porque son peligrosas si las intentan saltar se pueden fracturar la columna vertebral, un atropello, un impacto, el ataque de un perro o una caída de gran altura puede ser la causa para que quede paralitico no pueda caminar.
Cuando se trata de una parálisis por traumatismo, el animal tiende a intentar moverse con las patas no dañadas, arrastrando las que sí han sido afectadas, una radiografía o una resonancia pueden aportar información sobre el estado de su columna, puede requerirse medicación, rehabilitación o cirugía.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi gato no tiene fuerzas en las patas al caminar?
Puede existir muchos motivos por lo que un gato tenga dificultades para caminar y se debe prestar atención a las características de este problema. Un gato puede sufrir de parálisi cuando deja por completo de caminar. Este problema es más común en las patas traseras que impide que las pueda mover. Por lo tanto ni camina ni se mantiene de pie.
En otros casos se puede debilidad siendo más común también en las patas traseras. El gato puede estar parado pero se cae, ni consigue moverse. A veces lo puede lograr pero con movimientos anormales o desplazándose en círculos. Otras veces la dificultad de mover las patas de los gatos son producidas por temblores, tics o convulsiones por todo su cuerpo.
¿Por qué mi gato pierde el equilibrio al caminar?
Son numerosas las causas por las que un gato no pueda caminar por presentar debilidad. En los gatos longevos se puede observar que dejan de subir a alturas, incluso si son pequeñas. Eso puede ser un signo de dolor en los gatos debido a algún procesos degenerativo como lo es la artrosis.
Los gatos que se han recuperado de la panleucopenia suelen mantener secuelas neurológicas que afectan a la deambulación. Una señal de que los gatos no andan bien es cuando levantan exageradamente para dar un paso haciendo que pierdan el equilibrio con facilidad o manifestando una descoordinación entre sus patas. Estos daños pueden ser irreversibles, pero aún así pueden llevar una vida normal.
Otra posible causa es el síndrome vestibular que es una alteración neurológica que producen que el gato incline la cabeza, ande en círculos o movimientos oculares continuos (Nistagmo). Este síndrome puede ser causado por una otitis, traumatismo, enfermedades infecciosas y entre otros. La posible solución pasa por un examen neurológico para identificar la causa desencadenante. En algunos casos el gato puede curarse, pero algunos quedan con la cabeza inclinada como una lesión permanente.
Para culminar, la falta de equilibrio en los gatos puede justificarse con el desarrollo de una infección en el oído, por lo que haría falta una visita al veterinario especialista.
¿Por qué mi gato se tambalea y se cae?
Si tu gato se tambalea y cae al caminar puede ser porque ha perdido el control de su cuerpo ya se sea por padecer convulsiones, temblores o tics; en ocasiones acompañada de otros síntomas. Este cuadro clínico corresponde con una intoxicación que requiere ayuda veterinaria inmediata. El pronóstico de este cuadro va a depender de la sustancia, tiempo de contacto y tamaño del gato.
Debemos tener vigilado el entorno que le ofrecemos a nuestros gatos, haciendo que sea seguro e impidiendo su acceso a sustancias o plantas que pueden ser tóxicas para tu gato. Hay que tener en cuenta un cuidado especial con los productos parasitarios para los perros, ya que en algunos casos incluyen principios nocivos para tu gato.
En el caso de conocer la sustancia que ha envenenado a tu gato, se debe comunicar al veterinario. Mediante fluidoterapia y medicación es posible que el gato se recupere y no quede secuelas, aunque como ya antes mencionado su pronóstico es reservado.
Mi gato no puede caminar bien ¿Tendrá heridas?
Puede ser que tu gato tenga alguna lesión o herida que generalmente es el pie lo que le imposibilita caminar bien. Por eso, si existe alguna sospecha de algún daño localizado debemos examinar los dedos, uñas y almohadillas de sus patas, solo en caso el no haya sufrido algún accidente ni tenga otro síntoma. En el caso de encontrar alguna lesión durante esta revisión hay que comunicarlo al veterinario.
Para minimizar estos problemas en los gatos hay que evitar que pise superficies calientes o mantener bien cuidadas las uñas. Así como también establecer una rutina para comprobar el estado de estos zonas en tu gato de forma periódica nos ayudará a identificar cualquier herida rápidamente, evitando que se pueda infectar y el cuadro clínico empeore.
Otras causas por las que un gato tenga dificultades para caminar
Si ninguna de las causas anteriores corresponden al caso clínico de gato y le esta fallando ya sea las patas traseras o las patas delanteras, hay que tener en cuenta que que existen otras razones que presentan esta condición como síntoma.
En tal caso sería necesario acudir a un veterinario lo antes posible ya que puede estar ante un casos como:
- Posible estreñimiento
- Una trombosis
- Una hernia discal
- Displasia de cadera
- Posible diabetes
Ante cualquiera de estos casos será necesaria la intervención veterinaria ya que de no hacer nada al respecto podría agravar su situación
También te puede interesar:
- Hermoso gato paralítico abraza a perros enfermos.
- ¿Por qué los gatos castrados engordan con mayor facilidad?
- ¿Cómo puedo saber si mi gata esta embarazada?
- Minina causa asombro por tener un total de 28 dedos en sus patas.
Este artículo es netamente informativo, en Tu Gato Curioso no recetamos tratamientos veterinarios ni realizamos diagnósticos. En tal caso la parálisis de un gato debe considerarse como una urgencia y debes consultar inmediatamente con tu veterinario.
GIPHY App Key not set. Please check settings