Todos sabemos que los gatos son las mascotas más ilógicas e impredecibles. Quién sabe qué estará sucediendo en la mente de esos peludos. Sin embargo, los gatos tienen su lenguaje, y si lo aprendes podrás entender mejor a tu mascota.
¿Cómo puede una persona llevarse bien con un gato?
Esa es, sin duda, una muy buena pregunta que puede parecer tener una difícil respuesta; sin embargo, a medida que pasa el tiempo te das cuenta de que en realidad no es tan complicado, ya que sólo se trata de tratarlo con respecto, paciencia y cariño.
Pero claro, si esta es la primera vez que convives con uno puedes tener muchas dudas. Dudas que espero puedas ir resolviéndolas con la lectura de este artículo especial en el que te ofreceré muchos consejos para llevarse bien con tu gato.
Aquí les dejamos los 12 consejos:
- No le persigas, no le grites y no lo mires fijamente si quieres que venga. Dale tiempo y espacio. Los gatos suelen acercarse a la persona más tranquila.
- No utilices tus manos o pies para jugar con él. Si quieres conservarlos, usa juguetes para gatos.
- Cuando duerme no debes aprovechar en molestarlo, sobre todo si cuando está despierto no le gusta que le toques: para un gato el descanso es sagrado.
- No lo levantes por la piel del cuello sobre todo si es adulto; a los gatos no les suele gustar nada.
- No le tires contra el juguete, tira el juguete en una trayectoria que se aleja del gato para que él pueda cazarlo.
- Si esta haciendo sus necesidades no lo molestes, puede que lo traumes y deje de usar la bandeja con tal de estar tranquilo.
- No le eduques a golpes o gritos. Conseguirás que el gato te coja miedo o se defienda. Busca otras maneras.
- No lo cojas en brazos sin haberte asegurado antes de que le gusta que lo levanten. Muchos gatos prefieren tener las cuatro patas en el suelo.
- Si vas a acariciarlo, no le arrincones ni lo bloquees, se asustará. Cuando el venga, dale una buena sesión de mimos.
- Si de repente aplana las orejas, no lo intentes tranquilizar; empieza a bufar o gruñir, mientras da latigazos con la cola. Será mejor que le dejes tranquilo. Yo no me atrevería con un gato alterado.
- No le rasques la barriga, las patas o la cola, mejor ve directo a la zona delante y detrás de las orejas y debajo del mentón. Le encantará.
- No le tires de la cola. Con ella se comunican, guardan el equilibrio y es súper delicada.
También te puede interesar:
♥ Orden específico que tienen los gatos para lamerse su cuerpo.
♦ ¿Qué debo hacer si mi gato es miedoso?
♣ Razones que explicar por la cual tu gato te sigue a todos lados.
♠ ¿Tu gato se porta mal? Aquí mira el castigo adecuado para tu minino.
GIPHY App Key not set. Please check settings