Tal vez te extrañe saber esto, pues en ningún momento has visto a tu felino cubierto de nada parecido al sudor, mucho menos teniendo en cuenta que lo abriga una capa de pelo.
Efectivamente, los gatos sí sudan, aunque lo hacen en menor medida que los seres humanos que tenemos glándulas sudoríparas en todo el cuerpo, estas mascotas las tienen ubicadas en puntos específicos, usando también otros sistemas para expulsar el calor y garantizar la temperatura adecuada.
¿Cómo sudan los gatos?
Las glándulas sudoríparas del gato son escasas, y se concentran en solo unos puntos específicos de su cuerpo, suda solo a través de algunas zonas muy específicas: las almohadillas de sus patas, la barbilla, el ano y los labios.
El pelaje del felino puede aguantar una temperatura de hasta 50 grados centígrados sin sufrir ningún daño, aunque no significa que el animal no sienta calor. Simplemente, poseen otros mecanismos para aliviar la sensación.
De igual forma, es necesario tener presenta que el gato no solo suda cuando las temperaturas aumentas, sino que esta también es su manera de reaccionar frente a ciertas situaciones que le producen estrés, miedo y nerviosismo.
En estos casos, el gato deja un rastro de sudor proveniente de sus almohadillas, el cual emite un olor dulzón que los humanos son capaces de percibir. Por eso cuando el animal ha pasado por cualquier situación que haga subir su temperatura, es capaz de dejar huellas húmedas que pueden verse en ciertos tipos de suelos.
¿Cómo se refresca el gato?
El gato ha desarrollado otros mecanismos para liberar el calor y mantener una temperatura estable. En primer lugar, la frecuencia de acicalamiento aumenta. Se lamen, y especialmente las zonas desprovistas de pelo, como sus patitas (almohadillas), todo esto para refrescarse.
El gato lame todo su cuerpo, y la saliva que se queda en el pelaje se evapora, ayudando a que el cuerpo se enfríe. Además, en días cálidos evitará realizar cualquier esfuerzo innecesario, por lo que estará mucho más inactivo.
De igual forma, beberá más agua y querrá jugar menos, para tratar de mantenerse fresco. Podrías agregar un cubo de hielo en su envase del agua para que esta se mantenga fría durante más tiempo.
Otra manera que utiliza para refrescar su cuerpo es el jadeo, aunque debes estar atento pues este mecanismo es más usual en los perros, pues realizan mayor actividad física. Si tu gato jadea constantemente, puede que este sufriendo un golpe de calor condición que podría matarlo si no actúas rápidamente. Lo que puedes hacer es esto inmediatamente:
- Humedece su pelaje con agua fría, mojando la zona de las axilas, las ingles y el cuello.
- Moja sus labios con agua fresca y permítele beber por si solo si eso quiere.
- Llévalo a un sitio más ventilado; si te es posible colocarlo cerca de un ventilador o aire acondicionado, mucho mejor.
- Consulta inmediatamente con tu veterinario.
GIPHY App Key not set. Please check settings