in ,

Los perros tienen hipo: ¿Es normal?

El hipo es muy común en todos los mamíferos, incluyendo a los seres humanos y, por supuesto, a los perros. Son  contracciones involuntarias del diafragma que, según la veterinaria Audrey J.Wystrach, afecta la parte del músculo esquelético que separa el tórax del abdomen de un perro.

¿Qué es el hipo?

El hipo, es una contracción compulsiva, rápida e involuntaria del diafragma a intervalos más o menos regulares. Los pulmones se ven forzados a expulsar el aire en pequeñas cantidades y de forma brusca, lo que genera el sonido tan familiar y característico que da nombre al hipo: ¡hip, hip!

¿Por qué los perros tienen hipo?

El hipo en los perros es totalmente normal y no tenemos por qué preocuparnos. Normalmente, el hipo en perros dura pocos segundos, por lo que es probable que muchas personas no se den ni cuenta de este episodio Aun así, si persiste de forma prolongada o se repite de forma constante, será necesario acudir al veterinario.

El hipo es un espasmo o contracciones involuntarias que se origina en el diafragma mientras respiramos normalmente; en ese espasmo involuntario, las cuerdas vocales se cierran y producen el tal famoso hipo.

Causas

Las  más habituales que provocan hipo a los perros suelen ser:

  • Ingesta rápida o excesiva: los perros que comen de forma ansiosa o prácticamente sin masticar, son más propensos a tener hipo. Del mismo modo, la ingesta de agua y la acumulación de aire en el estómago también pueden provocar el hipo.
  • Intoxicación o alimentos inadecuados: las ingestas de alimentos prohibidos para perros pueden provocar el hipo, entre otros síntomas.
  • Por estrés, ansiedad o emociones: puede que el perro comience a estresarse  o  a sentir ansiedad porque algo no está saliendo bien o porque se encuentra solo en casa.
  • Cambios bruscos de temperatura, tanto en invierno como en verano, al entrar o salir de un lugar con aire acondicionado o calefacción el cambio de temperatura puede provocar hipo a nuestro perro.
  • Enfermedades: En caso de que el hipo de nuestro compañero de cuatro patas se prolongue unas cuantas horas, tenga un sonido sibilante, o veamos dificultades al respirar, será necesario acudir al veterinario para asegurarnos que no sea algún problema de salud más grave.

Cómo solucionar el hipo en mi perro

El hipo en la mayoría de los casos es totalmente inofensivo y no afectará a tu mascota, este efecto terminará en unos minutos y desaparecerá por sí solo. Sin embargo, si notas que tu perro no puede respirar bien o deseas aliviar los síntomas de tu amigo perruno te damos estos consejos:

  • Relaja a tu perro con caricias. Para aliviar los síntomas o mejorar el bienestar del perro podemos masajear el cuello del animal suavemente o en el pecho para ayudar a relajar su diafragma.
  • No le fuerces a beber agua o tomar alimentos si no lo desea.
  • Proporcionarle mucha calma, evitando el estrés, la manipulación excesiva, los gritos o hacerle caminar si prefiere estar tumbado.
  • Si crees que el hipo es consecuencia del frío, la mejor alternativa es ponerle ropa de abrigo fuera de casa, y dentro del hogar procura cuidar su temperatura corporal.
  • Si el hipo ocurre por comer con mucha rapidez, tendrás que controlar la ingesta de alimentos. También es recomendable que no haga ejercicio intenso ni antes ni después de comer.
  • No asustar al perro. Hay una creencia que usan los humanos para eliminar el hipo. Se trata de dar un susto, sin embargo, esta técnica no es recomendable en los animales o en este caso, con los perros. En vez de ayudarlos a desaparecer el hipo, tendrán una mala experiencia. Utilizando el truco del susto sólo se puede conseguir inseguridad o inestabilidad emocional en el perro y que se cree un trauma.
  • Bañarlo. Tanto si a tu perro adora los baños como si los odia, el hecho es que llevarle a la bañera supondrá una importante distracción que podría terminar con el reflejo involuntario del hipo.
  • Si el hipo persiste durante horas, debemos acudir al veterinario para identificar la causa que lo provoca mediante pruebas para el diagnóstico.

Razas de perros con más predisposición a padecer hipo

Entre todas las razas caninas, destacamos las siguientes con mayor predisposición a padecerlo:

  • Chihuahua.
  • Bulldog francés.
  • Bulldog inglés.
  • Labrador retriever.
  • Golden retriever.
  • Teckel (salchicha).
  • Pug o carlino.
  • Yorkshire.

¿Cuándo el  hipo en los perros puede ser algo grave?

  • Cuando el perro presenta dificultades para respirar.
  • Cuando no quiere hacer ejercicio.
  • Cuando manifiesta silbidos entre las respiraciones.
  • Si sufre ataques de hipo con mucha frecuencia y duran más de 60 minutos.

Si notas que el hipo de tu perro se prolonga unas horas, tenga sonidos extraños o veas dificultades para respirar o caminar. Es necesario que acudas a tu veterinario de confianza para asegurarte que no sea un problema de salud grave; en algunos casos han descubierto que el hipo puede indicar problemas de asma, neumonías, problemas respiratorios o tumores.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings