Síntomas de alergias en perros
Cuando un perro tiene alergia le aparece heridas, granitos o costras en la piel, y cuya zona aparecerá rosada o enrojecida. Los picores pueden afectar a una zona del cuerpo o ser generales.
Algunas alergias también podrían provocar estornudos o ruidos respiratorios anormales. Si tu perro es alérgico, puede presentar secreción ocular (lagrimeo excesivo) o nasal, así como otitis o enrojecimiento y picores en las orejas. Las alergias alimentarias pueden producir vómitos y diarrea.
Tipos de alergias en perro
Los tipos de alergias en perros más frecuentes en perros son:
Dermatitis atópica o atopia:
Es la alergia más frecuente que puede tener tu perro, es una respuesta exagerada a una sustancia del ambiente. Las causas más comunes de la atopia son: ácaros del polvo, polen de los árboles y las plantas (esta suele ser estacional), hongos del ambiente e insectos. Afecta aproximadamente al 15 % de los perros. A diferencia de la alergia a las pulgas, algunas razas son más propensas que otras a la atopia, la enfermedad aparece
generalmente entre el primer y tercer año de vida y rara vez antes de los seis meses o en perros más mayores.
Dermatitis alérgica por pulgas:
Aparece como una reacción exagerada del sistema inmune a la saliva de la pulga cuando esta pica a tu perro. Entonces hay una reacción inflamatoria y picor en la piel.
Alergia alimentaria:
Esto se da cuando el sistema inmune de tu perro reacciona de forma exagerada ante un determinado ingrediente o componente de su dieta. Los más habituales a producir alergia son: ternera, lácteos, pollo, soja trigo, huevos, maíz, pescado y arroz Los picores en la cara, las orejas, las axilas, la región inguinal y el abdomen son el principal síntoma de esta alergia. También los vómitos y la diarrea.
Reacciones alérgicas a medicamentos:
Estos son poco comunes, pero pueden aparecer tras minutos u horas de haberle dado una medicación a tu perro. Producen picores en la piel e inflamación y enrojecimiento de la cara.
El veterinario determinara una alergia mediante un diagnóstico de exclusión. Asimismo, una historia clínica completa y una descripción física pueden ofrecer indicios. Entre estos se encuentran la raza, el sexo, la edad actual, la edad a la que empezaron los síntomas, el lugar del picor o los síntomas en la piel, la existencia de signos parecidos en otros perros de la camada o sus padres y el momento del año en el que estos ocurren.
Tratamiento para las alergias más frecuentes en perros.
- El tratamiento para una dermatitis atópica consistirá en no entrar en contacto con la sustancia que le produce la alergia. El veterinario le recomendará un champú especial hipo alergénico para aliviarle el picor y las molestias de la piel.
- El tratamiento para este tipo de alergia por pulgas consistirá en un tratamiento antiparasitario con una medicación antipulgas para controlar las pulgas. Es recomendable aunque no sea alérgico una administración rutinaria de medicaciones antiparasitarias.
- Ante una alergia alimentaria, se requerirá una dieta de eliminación durante un mínimo de dos o tres meses. Esta dieta se caracteriza por incluir carbohidratos y proteínas que tu perro no ha recibido previamente.
- Una reacción alérgica a un medicamento puede llegar a necesitar una inyección de corticoides o incluso mantener a tu perro en observación durante unas horas.
Las alergias son un problema frecuente en perros. Si sospechas que tu perro puede tener una alergia o notas algunos de los síntomas de alergias en perros, debes llevarlo al veterinario de inmediato para ser evaluado; ya que, si no se trata, el shock anafiláctico puede ser fatal.
También te puede interesar:
♥ Aprende cómo reforzar el sistema inmunológico de tu perro.
♦ ¿Cómo prevenir la pioderma en tus mascotas?
♣ El sorprendente efecto de la espirulina en los perros.
♠ Cómo es que deber evaluar la salud de tu perro.
GIPHY App Key not set. Please check settings