in

Mascotas en las Escuelas ¿Qué Beneficios aportan en los alumnos?

Muchos profesionales aseguran que utilizar animales en el interior de las aulas puede ser muy enriquecedor para los alumnos, así como un método eficaz para poder captar toda su atención. Cada vez son más las escuelas que empiezan a admitir mascotas en colegios para niños en su programa educativo.

mascotas en colegios

La presencia de mascotas en colegios enriquece la experiencia en el aula y puede hacer que los niños se enfrenten a sus clases con renovado entusiasmo e interés. Los alumnos con exposición directa con la naturaleza en su entorno familiar pueden ver, sentir y crear nuevas conexiones.

Para entender el rol de los animales de compañía en la experiencia educativa, primero es importante tener en claro que no se trata simplemente de llevar mascotas a las escuelas, sin el resultado de años de estudio y entrenamiento para entender cómo funciona su cerebro, su conducta, la personalidad individual de cada uno de ellos; de manera que puedan desempeñar funciones más allá del acompañamiento; así es como se convierten en animales de servicio.

mascotas en colegios

Una investigación publicada en el Diario de la Asociación Abierta de Investigación Educativa Americana incluye detalles acerca de cómo los animales ayudan a reducir el estrés, mejorar la interacción social, aumentar la motivación y potencializar el aprendizaje.

También te puede interesar:

Conoce la misión que tienen los gatos en nuestra vida.
Héroes sin capa construyen casa térmicas para perros de la calle.
Conoce el interesantes método Montessori para aplicarlo con tus hijos.
Niños que devolverán la fe en la humanidad.

Los investigadores notaron que cuando se introducían animales entrenados en las aulas, los alumnos seguían instrucciones, completaban tareas y se concentraban más fácilmente. Gracias a estos hacían más y mejores preguntas, incrementando la interacción con sus maestros, inclusive las habilidades matrices son más fáciles con la presencia de estos animales.

Hay estudiantes que sufren de alergias (a los perros o gatos) o simplemente le temen a los animales, pero existen protocolos y medidas que se pueden tomar para atender las necesidades de los niños.

En un ambiente educativo en el que se busca nuevas maneras de estimular el deseo de aprender en niños y jóvenes, además de ofrecerles las herramientas para su desarrollo emocional y social en conjunto con el académico, los animales pueden ser excelentes aliados para implementar una nueva forma de educar, basada en lazos afectivos y la convivencia como complementos de la instrucción.

mascotas en colegios

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings