Contenido
Talvez estas preocupada al ver que tu consentido le ha cambiado un poco su maullido y en ocasiones el maullido de tu gato puede sonar entrecortado o inclusive no escucharse por más que el felino articule. Por estos motivos, te preguntaras qué hago si mi gato está afónico, aquí en este artículo de Tu Gato Curioso encontraremos la respuesta a tu duda.
¿Cómo saber si mi gato esta afónico?
Cuando el gato tiene problemas para afinar la voz, sus maullidos se vuelven más graves, entrecortados y también roncos. Podría ser que sus maullidos fueran más cortos debido a que no puede hacerlo de otra manera al tener problemas para encajar la voz.
Si el caso fuera grave, se podría quedar sin voz, le veras abrir la boca con la intención de maullar, pero sin ser capaz de emitir sonido.
Causa de la afonía en gatos
La laringe de nuestros gatos funciona de una forma parecida a la nuestra. Del mismo modo que nosotros podemos quedarnos afónicos cuando cogemos algo de frío, gritamos demasiado, tosemos, estornudamos mucho o tenemos alguna irritación como laringitis.
La laringitis en gatos es provocada por distintos factores, como ingerir agua o comida demasiado fría, o una sesión de potentes maullidos demasiado prolongada causada por un celo o una pelea con otros gatos, por ejemplo.
Sin embargo, esta afonía debería desaparecer en un máximo de 5 días. Si no es así, hay que descartar las otras afecciones.
Que puedo hacer para que mi gato mejore su afonía
Al igual que cuidarías tu propia afonía, puedes probar a darle algún caldito templado, por ejemplo, un hervido de pescado con bastante líquido. El caldo ayudará a aliviar las molestias en su garganta. Durante esos días, cambia su pienso seco por comida enlatada, más jugosa y fácil de tragar si presenta inflamación.
A la hora de mejorar las molestias de garganta, la miel es “mano de santo”, prueba a darle solo un poco una vez al día. Si le gusta y la toma, verás cómo mejora (pero que no se acostumbre).
Si la afonía persiste, debes de llevarlo a un veterinario, porque puede tratarse de algo más grave, desde que tenga algo que obstruye su garganta, por ejemplo, una bola de pelo, hasta que la dolencia, aparentemente inofensiva, esconda una enfermedad respiratoria que debiera tratarse con antibióticos o anti inflamatorios, que el profesional pueda recomendar
Recuerda: Nunca hay que automedicar al animal, pues podríamos poner su vida en peligro.
GIPHY App Key not set. Please check settings