¿Cómo saber si mi gato tiene otitis? ¿Qué debo hacer? Son preguntas que nos solemos hacer cuando observamos a nuestro minino lastimándose la oreja constantemente. En este artículo te daremos detalles de lo que tienes que saber sobre esta enfermedad.
La otitis en gatos es una de las enfermedades más comunes en los felinos, en donde hay una inflamación del epitelio que recubre el conducto auditivo y el pabellón auricular del animal. Una de las principales causas es presentar bajas defensas, y genera una serie de síntomas como dolor y mal olor proveniente de los oídos.
Los signos que manifiestan los gatos con otitis dependerán de la causa que lo provoque. Si observa agitación de la cabeza, rascado excesivo causando heridas, dolor de oídos, acumulación variable de cerumen oscuro, hinchazón, mal olor y un color rojizo en la zona puede ser un caso de otitis.
Es una enfermedad con una sintomatología muy fácil de detectar y se debe llevar al felino a un veterinario para que le realicen un chequeo y así comenzar el tratamiento adecuado antes que la otitis evolucione y sea más compleja de curar.
También te puede interesar:
♥ Gingivitis felina ¿Sabes cuáles son las causas? Entérate como tratarlo y prevenirlo en tus mascotas.
♦ Cómo saber si tu perro tiene fiebre cómo actuar.
♣ Pioderma en tus mascotas ¿Cómo se produce? ¿Cómo tratarlo? y ¿Cómo prevenir?
♠ Toby: el gato más triste del mundo debido a una rara enfermedad.
Los diferentes procesos que van a desencadenar la inflamación, son el aumento de humedad, del pH y la disminución de contenido de lípidos en el cerumen, esto predispone al animal una infección secundaria.
Los gatos que poseen pelaje largo son más susceptibles de padecer esta enfermedad, puesto que los pelos en los oídos generan la acumulación de suciedad y retienen humedad.
La otitis en gatos también puede ser causada por el contacto directo con un animal que esta infectado con ácaros llamados Octodectes Cynotis, que se encuentran habitando en el oído, en la piel de la cabeza y el cuello.
Este padecimiento también puede ser el efecto secundario de un traumatismo o una infección bacteriana causada por el exceso de humedad o implementación de productos inadecuados para limpiar las orejas del gato.
La presencia de un cuerpo extraño en el conducto auditivo y su intento por retirarlo puede causar una inflamación. También pueda ser causada por: alergia alimentaria, hipersensibilidad por contacto, enfermedades inmunitarias como el sida felino o la leucemia felina, sarna felina, enfermedades metabólicas, endocrinas y nutricionales.
Los veterinarios tratan la otitis de los gatos con diversos antibióticos y evitando que el gato se siga lesionando la zona herida de su oreja, por eso es importante que usted acuda a su veterinario de confianza.
GIPHY App Key not set. Please check settings