Contenido
¿Qué es el Síndrome del bebé sacudido?
¿Por que? Esto es conocido como Síndrome del bebé sacudido, se da cuando alguien sacude, golpea o lanza un bebé hacia arriba generando daño cerebral irreparable. Suele suceder con mucha frecuencia, cuando un adulto no mide su fuerza y sacude al bebé que llora para calmarlo o quizá desquitando su ira.
Sacudir a un bebé puede ser mortal, además causa daños irreversibles, puede ocurrir una lesión bastante compleja cuando sacude a un bebé, esta es la lesión cerebral.
¿Cómo ocurre una lesión cerebral?
Cuando un bebé es sacudido o lanzado, el cerebro rebota de un lado a otro contra los lados del cráneo. Los bebés tienen cabezas muy grandes y pesadas y esto puede causar desgarros en el tejido cerebral con sangrado interno e inflamación en el cerebro.
¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del bebé sacudido?
Varían de acuerdo a la edad que tenga el niño, la frecuencia de las sacudidas y la intensidad de la fuerza al momento de la lesión. Las lesiones pueden ser irreparables, pero también hay lesiones leves que causan síntomas sutiles.
Un niño con una lesión leve puede ser quisquilloso, estar de mal humor, ser lento para realizar actividades cotidianas, vomitar con mucha frecuencia y no tener hambre a ninguna hora del día.
Un niño con lesiones más graves puede presentar: Convulsiones, pulso lento, dificultad para oír, ceguera, ataques epilépticos, muerte
¿Quién sacude a los bebés?
Las estadísticas indican que en su mayoría son hombres, también se ha encontrado en menor proporción a madres y cuidadores.
¿Se puede prevenir el Síndrome del bebé sacudido?
Claro que sí, NO SACUDAS A LOS BEBÉS O A LOS NIÑOS, NUNCA!!!
GIPHY App Key not set. Please check settings