in

Origen de los gatos Colorpoint: características, cuidados, salud.

El gato colorpoint es una combinación entre gatos siameses y gatos de pelo corto como los british y american shorthair y los abisinios.

Su comportamiento extrovertido y amistoso los haces populares con cualquier grupo. Aun siendo una raza muy activa, son también cariñosos y afectuosos y te buscarán para largas y agradables sesiones de ronroneos, caricias y mimos. 

Historia

El origen de esta raza se marca en el año 1940, cuando criadores de siameses estadounidenses y británicos buscaron obtener gatos parecidos, pero con colores diferentes a los que comúnmente tienen los siameses, que son el seal, el azul, el chocolare y el lila point. Cruzaron la mezcla entre sus siameses, abisinios y británicos y americanos de pelo corto otra vez con siameses para conseguir establecer el patrón deseado.

La Asociación Internacional Felina (CFA) los reconoció como raza independiente en el año 1974, pero la Asociación International Felina (TICA) y la Asociación Internacional de Criadores de Gatos (AFCA) los considera un tipo de gato siamés.

Características de Colorpoint 

Tiene el pelo corto. Por lo general este es brillante, pegado al cuerpo y con patrón colorpiont  en la cola, la punta de las orejas o la parte distal de sus patas.

Puede apreciarse en diferentes colores y patrones. En ocasiones pueden combinarse o no, pero siempre se mantiene el patrón colorpoint en la cola,la punta de las orejas o la parte distal de sus patas. Las tonalidades pueden ser lince, lila o el carey.

El gato colorpoint tiene su cabeza en forma de cuña, por lo que es algo estrecha y de tamaño mediano. Su cráneo es plano, su hocico es fino y su nariz es recta y estirada. De igual forma, cuenta con un par de ojos grandes de color azul profundo.

La cola suele ser larga y termina en punta, característica que se complementa con las patas esbeltas y largas con las que cuenta este elegante gato. De igual forma, el tamaño mediano de su cuerpo esbelto y el peso de 5 a 6 kilos son aspectos que comparte con el gato siamés.

Carácter del gato colorpoint 

Los gatos colorpoint presentan una personalidad muy semejante a la de los gatos siameses. Son felinos inteligentes, cariñosos, activos, maulladores y juguetones. Adoran interactuar con sus cuidadores y que les presten atención. Son también muy extrovertidos, incluso con los extraños, a los que pueden saludar con maullidos, ya que prácticamente los usan para todo. Es una raza muy comunicadora y expresiva, como prueban los más de 100 tonos vocales de maullido que emiten.

Cuidados del gato colorpoint 

  • Debido a su naturaleza, estos gatos requieren mucha atención, es decir, muchos mimos, juegos y cuidados diarios para que no se sientan solos o poco queridos.
  • Aunque tienen el pelo corto, se deben cepillar al menos 2-3 veces por semana, más en época de muda.
  • El baño no es necesario, excepto cuando estén muy sucios o se les haya recetado un champú como tratamiento para algún problema dermatológico.
  •  Su piel es sensible y con tendencia a sufrir problemas, por lo que debemos alejarlos de la humedad y de las temperaturas extremas.
  • Por otro lado, el gato colorpoint es un animal muy juguetón que debe contar con un espacio amplio y ambientado con sitios para escalar, rascar y con juguetes para entretenerse cuando está sin compañía. A través del juego, esta raza disminuye la posibilidad de sufrir sobrepeso.
  • Se exige una limpieza diaria de su arenero y semanal de sus ojos, dientes y oídos. De esta manera, puedes percatarte de forma temprana de posibles alteraciones en la salud del animal y acudir al veterinario para llevar a cabo un diagnóstico profesional.

Salud del gato colorpoint

  • Tiene una esperanza de vida de 8 a 12 años en los que no suele mostrar indicios de enfermedades.Sin embargo, esta raza tiene cierta tendencia a expresar patologías de índole genética, al igual que el gato siamés.
  • Algunas de estas enfermedades son el estrabismo, la sordera, el nistagmo, el asma y los problemas cardiacos o de conducta. En consecuencia, se recomienda acudir una vez al año como mínimo al veterinario para tener un control sobre su estado de salud.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings