Contenido
Los gatos maine coon, son considerados la mayor de todas las razas de gatos, también conocidas Coon Maine o Mancoon. Esta raza es originaria de Estados Unidos y se caracteriza por su gran tamaño y hermosa apariencia.
El Maine Coon es apodado como el “gigante gentil de los gatos”.
Origen
Su país de origen es Estados Unidos. Los ancestros del maine coon eran gatos de pelo largo que llevaron al estado de Maine (EE. UU.). Aquellos gatos se aparearon con los gatos locales de pelo corto. Los descendientes fueron unos gatos grandes y de constitución fuerte, con pelajes semilargos y colas en forma de cepillo que recordaban a las de los mapaches (racoon, en inglés); de ahí el nombre de maine coon. Estos gatos desarrollaron unos pelajes densos y gruesos para soportar los inviernos extremos de Maine. Ya en la década de los sesenta se realizaron exposiciones especiales sobre los maine coon y la raza se popularizó como animal de compañía. El maine coon fue importado al Reino Unido en 1980.
Personalidad
Todos los gatos tienen una personalidad única, preciosos en sí mismos y capaces de brindarnos compañía y horas de diversión. Un maine coon bien sociabilizado y criado en un entorno apropiado es cariñoso pero no dependiente, seguro de sí mismo y curioso con el entorno, apropiado para convivir con niños y otros animales.
Alimentación
Al igual que todos los gatos, necesita de proteínas y nutrientes adecuados para mantenerse saludable. Se le debe brindar una dieta de alimentos que sea baja en carbohidratos. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.
Como es el pelaje del Maine Coon
El pelaje es largo y grueso, con un manto inferior cubierto por un abundante pelo impermeable y brillante. El pelo de la cabeza, del cuello y del torso es más corto y aumenta de longitud al bajar por el lomo, los costados y la cola. El pelo del vientre y de las patas traseras es abundante y lanudo. Tiene una gorguera que empieza en la base de las orejas y es más densa en los machos que en las hembras. El pelo de la cola es largo y suelto. Las orejas presentan mechones en las puntas. Las zarpas tienen también unos mechones que les dan el aspecto de raquetas para la nieve.
Características
- El peso medio de los maine coon está entre los 6 y los 8 kg. Las hembras no deberían superar los 5 kg.
- Su estructura corporal es robusta, gracias a unos huesos sólidos y a una musculatura fuerte.
- Es de tamaño grande y destaca principalmente por poseer una cabeza cuadrada, orejas grandes, un pecho ancho y una cola larga y fluida.
- Los machos destacan por poseer un cuello musculoso y muy fuerte.
- Las orejas son grandes, anchas en la base y moderadamente puntiaguda.
- Los ojos son grandes y amplios, ligeramente ovales, pero no almendrados.
- El pelaje del Maine coon debe mostrar una capa densa, corta en la cabeza, hombros y piernas, pero más largo en la parte posterior y en los costados.
- El maine coon puede presentar más de 30 colores. Los ojos pueden ser verdes, dorados o cobrizos; en los gatos blancos es posible encontrar ojos azules o de distinto color cada uno.
Cuidados
Cabría esperar que el pelaje de esta raza de pelo semilargo requiriese un cuidado intensivo, pero esto no es así. Esto se debe a que la raza apenas tiene manto inferior y la capa superior está únicamente compuesta por pelo semilargo. Gracias a ello, es más difícil que se formen nudos. Por lo tanto, es suficiente con cepillar el pelaje del maine coon una vez a la semana. Se recomienda la vacunación regular y realizar un control antiparasitario.
Enfermedades frecuentes del Maine coon
Son:
- Cardiomiopatía hipertrófica felina
- Displasia de cadera
- Pectus excavatum
Esperanza de vida del Maine coon
Tiene una esperanza de vida de 9 a 15 años.
GIPHY App Key not set. Please check settings