in ,

Origen y cuidados del perro de raza Terranova

Los perros de la raza terranova pueden parecer intimidantes por su tamaño, pero la realidad es que son bastante inteligentes y agradables, no solo es un perro de compañía, sino también un excelente perro salvavidas, guardián y de caza.

Al Perro Terranova se le conoce como “El gigante gentil” del mundo canino. Porque son uno de los perros más grandes que existen  y por su gran bondad que no parece tener límites.

Origen del perro Terranova

El origen de esta raza de perros se remonta a la isla de Terranova. Son conocidos por su habilidad para realizar rescates marítimos. No se sabe cuáles son sus antepasados, pero se teoriza que podrían ser los perros de la Montaña de los Pirineos, los cuales se caracterizaban por ayudar a los pescadores de la zona.

 

 

Durante el siglo XVIII esta raza fue enviada a Francia y a Reino Unido donde logró cosechar tal popularidad entre los marineros ingleses que se convirtió en uno de los perros a bordo más comunes.

Características

Sus características físicas le permitían sobrevivir en un clima adverso y complicado, así como las actividades en el mar.

Con una altura a la cruz de 71 centímetros y un peso que ronda entre los 50 y los 68 kilos, este perro gigante es poderoso, musculoso y macizo, con unos movimientos bien coordinados…

  • Su cabeza es maciza, rasgo que se acentúa aún más en los machos.
  • Sus ojos son pequeños, bien espaciados y profundos. Su mirada denota dulzura y bondad.
  • Su trufa La trufa de los perros de raza terranova es grande y su pigmentación puede variar: es negra en los perros enteramente negros o blancos y negros, mientras que los perros castaños tienen la trufa marrón.
  • Su hocico es profundo, cuadrado y algo corto
  • Sus orejas, que están insertadas bien atrás, son triangulares y pequeñas, con los bordes redondeados.
  • Su cuello es musculoso y fuerte, bien asentado en los hombros y lo bastante largo como para que la cabeza muestre un porte distinguido. La papada debe ser moderada.
  • Su cola es fuerte y ancha en la base, sirviéndole de timón mientras el Terranova está nadando. Cuando el can está en reposo la lleva caída y ligeramente curvada en la punta, llegando hasta el corvejón. Cuando está en movimiento o se anima, la lleva recta y con una curva leve hacia arriba.
  • Color y pelaje: Su pelaje está compuesto por una doble capa de pelo resistente al agua. La capa externa es lisa, sin rizos, permitiéndose una leve onda, y moderadamente larga. La capa interna es densa y suave. Su densidad es mayor en invierno que en verano, si bien va a estar presente en cualquier estación del año en pecho y grupa.

El pelo de las orejas, de la cabeza y del hocico es fino y corto. Las patas delanteras y traseras tienen flequillos. La cola está cubierta por completo de pelo denso y largo, sin llegar a tener forma de bandera.

 

 

En cuanto a su variedad cromática, puedes encontrar ejemplares de Terranova de color marrón o castaño, negro y blanco con manchas negras.

Cómo reconocer a los perros terranova

Otra de sus características es que la línea de su prominente lomo es vertical y su pecho es ancho y profundo. Debido a que se trata de un gran nadador, la cola del terranova le sirve de timón. Por ello, es una cola larga, fuerte y ancha en su inicio. Mientras el perro terranova está en reposo, lleva la cola caída, algo arqueada hacia la punta; cuando está activo, la lleva erguida, pero nunca apoyada o enroscada sobre el lomo.

Temperamento del perro Terranova

Su temperamento es elegante, armónico, fuerte y resistente, este can que en principio puede parecer pesado dada su corpulencia, se mueve con absoluta soltura, propia de la raza, balanceando moderadamente el dorso. En el agua, su resistencia es insuperable y nada con impresionante agilidad.

 

 

Cariñoso y gentil como pocos, este perro es también bueno, sociable y sensible. Pese a su gran capacidad de adaptación, su colosal tamaño sugiere que no es un can para vivir en un piso. Si te planteas compartir hogar con de uno de sus ejemplares, lo mejor será que dispongas de una casa con un jardín o terreno en el que este grandullón pueda sentirse en libertad.

¿Cómo alimentar a un Terranova en función de su edad?

Debido a su gran tamaño, esta raza de perro necesita ingerir una gran cantidad de alimentos, aunque variará de acuerdo a la edad del perro y las actividades que realice.

  • Etapa de cachorro: Durante los primeros dos meses de vida un perro Terranova cachorro debe alimentarse únicamente con leche materna. En caso de que se trate de un cachorro adoptado, se debe alimentar con leche maternizada. Cuando tenga dos meses se puede comenzar a alimentar con pienso seco de alta calidad y especial para cachorros de gran tamaño. La cantidad de pienso que se le debe suministrar debe venir marcada en el producto y está directamente relacionada con el tamaño del cachorro.
  • Etapa adulta: Después de un año de vida, el pienso de alta calidad que se le debe suministrar al Terranova es aquel que cuente con la etiqueta “Adult”. La cantidad debe ser moderada, puesto que un exceso puede provocar un aumento  de peso nocivo para el perro terranova.
  • Etapa senior: En esta etapa, la cual llega con los siete años de vida, se le debe suministrar al perro pienso Premium con la etiqueta “Senior”. La cantidad de alimento debe ser reducida, ya que la actividad física del perro también tiende a ser menor.

Salud del Perro Terranova

Aunque se trata de una raza que suele tener buena salud, no se libra de los problemas típicos de los perros de gran tamaño.

Patologías de salud típicas en esta raza

Entre las patologías típicas de los perros de esta raza se encuentran las siguientes:

  • Displasia de cadera.
  • Cistinuria.
  • Displasia de codo.
  • Enfermedad de Von Willebrand
  • Torsión de estomago
  • Cataratas
  • Estenosis aortica y pulmonar

El Terranova es un perro simplemente excepcional. Todas sus cualidades lo convierten en un compañero de vida ideal para pequeños y mayores. Además su inteligencia lo vuelve fácil de educar y socializar.

   

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings