Contenido
los gatos son seres muy sensibles emocionalmente y sí, los pequeños cambios pueden producirles grandes cantidades de estrés. Teniendo en cuenta la poca tolerancia al estrés que tiene este animal a veces no queda más remedio que sedarlo.
Si tenemos un gato al que tengamos que sedar, lo primero que haremos siempre es consultar con un veterinario. Nunca, bajo ningún concepto, le daremos un medicamento sin su consentimiento ya que de lo contrario podría ser fatal para el animal.
En muchas ocasiones, cuando se necesita en veterinaria dormir o calmar a los gatos se usa anestesia. Muchos dueños de mascotas temen a la anestesia. La anestesia, es definida como una «pérdida de sensibilidad”, se usa comúnmente en las prácticas veterinarias y proporciona una herramienta esencial para procedimientos quirúrgicos u otros procedimientos dolorosos que se recomiendan para la salud de tu gato.
¿Por qué hay que sedarlo a tu gato?
- Para evitar que se ponga nervioso y/o agresivo en la clínica veterinaria.
- Para cortarle el pelo y/o bañarlo en una peluquería de animales.
- Como tratamiento para la ansiedad.
- Para que se adapte mejor a su nueva situación (por ejemplo, a la llegada de un nuevo miembro al hogar).
- En todo proceso en el que el veterinario crea que se puede originar molestias o dolor leve durante el procedimiento diagnóstico, debe sedarse al gato.
- Se debe sedar a los gatos que muestren agresividad en consulta.
¿Por qué se seda a un gato en las consultas con el veterinario?
Para muchos gatos, incluso una sencilla exploración en consulta puede ser causa de estrés importante y éste va en aumento en función de las pruebas que necesite para llegar a un diagnóstico (radiografías, ecografías, analíticas…). Por ello, y siguiendo las directrices de la Asociación internacional de Medicina Felina (ISFM) y la Asociación Americana de Medicina Felina (AAFP), SE recomienda la sedación a los gatos que se encuentren con signos de ansiedad y miedo, o que vayan a requerir tiempo de consulta amplio para su diagnóstico.
Otro punto muy importante es que cuando recomendamos sedar a nuestro paciente lo hacemos para realizar un trabajo de calidad, ya que puede suponer la diferencia entre un buen diagnóstico y un mal diagnóstico. Por ejemplo:
Para hacer una ecografía abdominal necesitamos que el gato se tumbe de espaldas sobre un colchón, le rasuramos el pelo de su abdomen para optimizar la calidad de la imagen y le sujetamos suavemente las extremidades anteriores y posteriores. Debe permanecer en esta postura una media de 15 minutos.
Al igual cuando se intenta explorar la boca de un gato con dolor oral, es prácticamente imposible que se explore la boca en su totalidad y la extensión de las lesiones. La sedación en cambio permite abrirle la boca, explorarla y hacer radiografías dentales para alcanzar un diagnóstico.
Esto también sucede cuando hemos de realizar radiografías de su cadera o sus articulaciones, sobre todo en gatos a partir de los 8 años, donde ya tienen dolor articular.
¿Qué medicamentos se usa para sedar a un gato?
Existen muchos tipos de medicamentos diferentes que se emplean para sedar a los gatos. Conversa con el veterinario sobre las opciones disponibles e identifica la más adecuada para tu mascota. Basándose en su formación, su capacitación y su experiencia, el veterinario te sugerirá el medicamento que cause la menor cantidad de efectos secundarios y riesgos en tu mascota.
- Los benzodiacepinas son sedantes que alivian la ansiedad casi de inmediato. Entre los efectos secundarios se encuentran la pérdida de la orientación, la somnolencia y el aumento del apetito. Asimismo, deben administrarse con mucho cuidado en los gatos que tienen problemas hepáticos o renales.
- También puedes aliviar la ansiedad con rapidez mediante los antagonistas e inhibidores de la recaptación de serotonina (AIRS), pero estos pueden causar mareos leves y pérdida de la orientación. Deben administrarse con cuidado en los animales con problemas cardiacos.
- La clonidina y la gabapentina se desarrollaron para el tratamiento de la presión arterial y el dolor neurálgico en las personas, pero cuenta con efectos sedantes y ansiolíticos en los animales.
- La clorfenamina es un medicamento para la alergia y el resfriado.
- Fenobarbital: es un narcótico y sedante que se utiliza para tratar la epilepsia.
Como combatir la ansiedad con suplementos alimenticios
Estos suplementos contienen ingredientes que son de utilidad para el equilibrio químico natural del gato, para hacer que se relaje más. Estos pueden ser líquidos o masticables, o pueden venir en tabletas. Anxitane y Zylkene son dos de estos suplementos.
- Anxitane es un aminoácido del té verde que (según el fabricante) actúa en los receptores químicos del cerebro haciendo que los gatos sientan menos miedo y ansiedad.
- Zylkene es un suplemento que proviene de la proteína láctea que relaja a los recién nacidos.
Puedes adquirir estos suplementos en Internet o en una veterinaria.
¿Cómo sedar aun gato para viajar?
Si vas a viajar con tu gato recuerda prepararle con tiempo, puede ser necesario que necesites días e incluso semanas dependiendo de lo sensible que sea. Habla con tu veterinario y comenta los pasos a seguir y si cree que necesites alguna pauta especial. Si al final necesitases sedar al gato para el viaje, tu veterinario será quien te diga qué es lo mejor que puedes usar con él.
Existen distintos tipos de sedación para los gatos, todos ellos prescriptos por un doctor:
- Comprimidos
- Gotas
- Inyectables
- Dentro de éstos se puede elegir entre químicos y naturales (como las feromonas).
Si se puede y hay tiempo para hacerlo, el veterinario siempre recomienda intentar sedar a los gatos de forma natural, es menos agresivo para el sistema inmunitario y habitualmente tiene menos efectos secundarios.
GIPHY App Key not set. Please check settings