En esta oportunidad Tu Gato Curioso te hablará de un tema delicado: La parálisis de gatos. En este artículo te damos a conocer las diferentes alternativas que existen para la recuperación de tu minino.
La personalidad independiente y aventurera del gato hacen a la parálisis algo difícil de llevar. Es por ello que necesitará de atención especializada, entretenimiento para satisfacer sus necesidades lúdicas y mucho amor.
¿Qué es la parálisis de gatos?
La vida de tu gato puede cambiar por una caída, atropello, enfermedades, etc., dejándolo en una situación de inmovilidad total o parcial.
Esta situación hará que nuestro gato se sienta muy nervioso por lo que debemos tratar de mantener su rutina diaria y evitar sorpresas que puedan asustarlo.
No existe un tratamiento único que garantice la recuperación de la movilidad del gato, pero se ha demostrado que existen mayores resultados cuando se integra la medicina tradicional con terapias naturales o alternativas.
La Hidroterapia
Esta técnica combina ejercicios, masaje, chorros de agua a presión para aumentar la circulación sanguínea. Además de reducir la inflamación y dolor, también mejora la movilidad.
La Acupuntura
Es una técnica oriental que utiliza la inserción de agujas en diferentes puntos repartidos por todo el cuerpo para estimular el sistema nervioso central y periférico, eliminando dolor a la vez que libera mecanismos reparadores.
Es indicado en casos de displasia de cadera, artritis, lesiones traumáticas, dolores e inflamaciones en el cuello y espalda, parálisis del nervio facial y problemas gastrointestinales y respiratorios.
También te puede interesar:
♥ 15 cosas que no sabías que los gatos odian.
♦ Tu gato se resfrió y no sabes qué hacer.
♣ ¿Debería cortar las uñas del gato?.
♠ Errores que cometemos al tener un perro.
La Electro-acupuntura
Los beneficios de esta terapia se deben a la aplicación de una micro corriente de baja frecuencia en ciertos puntos del cuerpo para aliviar el dolor y la inflamación. Su ventaja sobre la acupuntura tradicional es que estimula un área mayor alrededor de la aguja.
Si tu gato ha sido intervenido quirúrgicamente se recomienda esperar algunas semanas hasta que la herida haya cicatrizado para empezar a integrar estas terapias.
Recuerda siempre tener la orientación de su médico veterinario si quieres utilizar estas terapias.
GIPHY App Key not set. Please check settings