Este video del primer perro conduciendo un auto causo mucho revuelo hace unos años y consiguió su objetivo: mostrar lo inteligentes, obedientes, que tienen muchas ganas de aprender, los perros abandonados y que además merecen la oportunidad de ser adoptados.
El vehículo habría sido adaptado para que el can pueda utilizar el volante, usando sus patas delanteras, logrando hasta estacionar el automóvil.
El perro conocido como “Porter”, logró lo impensado al conseguir conducir un auto en medio de la carretera, logrando hacer giros y hasta estacionar el vehículo.
Increíblemente el can habría aprendido a realizar los cambios, pasando de primera a segunda, logrando poner el vehículo en marcha, gracias a sus habilidades, tras pertenecer a una campaña de la Real Sociedad de Nueva Zelanda para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.
Según se sabe, el vehículo habría tenido que ser adaptado, y gracias a la tecnología, se logró un volante, que permitía que Porter pueda conducir, sin que sus patitas se resbalen, haciendo posible una campaña de concientización.
¿Cómo se adaptó la tecnología de un auto para que Porter condujera?
Para lograr este hito, la SPCA entrenó durante dos meses, gracias a una entrenadora especializada a tres perros, Monty, Ginny y Porter.
Para habilitar la conducción, se dividió en diez tareas básicas: realizar la marcha, frenar, acelerar, girar a izquierda y derecha, entre otras básicas para manejar decentemente. Los perros aprendieron estas tareas por separado, asociadas a una orden concreta de su entrenadora. Solo esto, ya tiene mucho mérito.
Pero ¿el perro conduce un auto? técnicamente sí, presiona el acelerador, gira el volante en una esquina y frena para estacionar, aunque esto lo logra porque la entrenadora le da órdenes con una tarea que siempre debe cumplir, pero no es consciente del manejo, simplemente sigue las órdenes. Aun así, se convirtió en el primer perro en conducir.
El propósito era demostrar que los perro abandonados y maltratados son animales muy inteligentes, dispuestos a aprender e incluso a conducir un auto, por lo que estos podrían merecer y tener la oportunidad de ser adoptados.
Cada año la Sociedad Protectora de Animales recoge más de 37.000 animales callejeros de las calles y les encuentra hogares, entonces decidieron realizar dicho acto.
GIPHY App Key not set. Please check settings