in ,

Picadura de alacrán en perros: síntomas y tratamiento.

La picadura del alacrán llamado también escorpión produce dolor, hormigueo y falta de sensibilidad en el sitio de la picadura. Esta picadura es accidental y resultado de una respuesta defensiva ante la amenaza que les supone la presencia del perro.

Síntomas de la picadura de alacrán en perros

Todos estos síntomas de piquete de alacrán en perros varían en función del tipo de escorpión que haya atacado a tu can, ya que dependiendo de tu zona de residencia hay un tipo de escorpiones u otros, más o menos peligrosos. Los síntomas alrededor de la picadura empiezan a desaparecer en el transcurso de 24 horas.

  • Salivación
  • Lagrimeo
  • Temblores
  • Pupilas dilatadas
  • Dificultades respiratorias
  • Dificultades respiratorias
  • Gemidos de dolor
  • Hinchazón en la zona de la picadura

Tratamiento para la picadura de alacrán en perros

  • Tan pronto confirmes alguno de los síntomas ya mencionados, debes acudir al veterinario con rapidez. La urgencia no debe tomarse a la ligera y cada minuto cuenta a favor o en contra de la salud del perro.
  • En la medida de lo posible, lo más recomendable es tomar al alacrán— si aún está cerca del can— con unas pinzas e introducirlo con cuidado en un frasco. De esta manera, el veterinario determinará la especie y el procedimiento que se debe seguir.
  • Si esto no se puede hacer, intenta fotografiar al alacrán lo más rápido posible y dirígete a la clínica veterinaria más cercana. En caso de que el alacrán ya no esté presente tras la picadura, puedes buscar de camino al veterinario qué especies son las más comunes en tu zona.
  • Si el traslado al centro médico se complica, puedes aplicar compensas frías en la zona de la picadura después de haber higienizado correctamente la lesión. En la mayoría de los casos, esta experiencia solo queda como un mal recuerdo y, tras recibir el antídoto, tu perro superará el dolor y volverá a su cotidianidad.

Remedios caseros para la picadura de alacrán en perros

Si a mi perro le picó un alacrán, por desgracia, en casa poco podemos hacer para aliviar el dolor que producen estas picaduras y mucho menos para evitar o controlar la grave sintomatología que el perro puede presentar. Aun así, mientras nos trasladamos hasta el veterinario más cercano podemos optar por retirar el aguijón con unas pinzas, si es que se ha quedado clavado, lavar la zona con agua y jabón y aplicar:

  • Pasta hecha mezclando bicarbonato sódico y agua.
  • Hielo, siempre envuelto en un paño o similar para no provocar quemaduras en la piel. El frío alivia y hace más lenta la expansión del veneno.
  • Loción de calamina.

Recuerda que estos remedios solo pueden proporcionar un alivio puntual y local mientras reciba asistencia veterinaria.

¿Cómo prevenir que a mi perro le pique un alacrán?

  • Impide que deambule solo por la noche, sobre todo por zonas donde potencialmente pueden vivir los alacranes. De día es más difícil que lo piquen.
  • No acumules material de obra, maderas o, en general, cualquier objeto que, tirado en el jardín, pueda ser usado como refugio por un escorpión o por sus presas potenciales.
  • Recurre a algún producto repelente para rociar los marcos de las puertas y de las ventanas de tu casa para evitar que estos animales accedan al interior.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings