in

Pioderma en tus Mascotas ¿Cómo se produce? ¿Cómo tratarlo? Y ¿Cómo prevenir?

En Tu Gato Curioso te damos a conocer sobre esta infección bacteriana que ataca a tus mascotas, ¿como es que se detecta?, ¿cuáles son sus causas?, y ¿cuál es su tratamiento?, y ¿cómo prevenirla?; estas infecciones son muy frecuentes en el perro pero anécdotas en el gato.

La pioderma es una infección bacteriana de la piel, esto ocurre cuando las defensas naturales de la piel se quiebran, permitiendo que las bacterias comunes de la piel se multipliquen sin control.

pioderma en gatos y perros

Otros organismos, tales como levaduras y organismos fúngicos, pueden tomar ventaja de los cambios en la piel que se producen con la pioderma y establecer sus propias infecciones.

Los perros y gatos de cualquier edad pueden ser afectados por lo pioderma. La pioderma en gatos aparece generalmente como consecuencia de un proceso subyacente (alergia, enfermedad autoinmune), de una enfermedad general (retrovirosis) o tras la administración de tratamientos inmunosupresores.

¿Cuales son los signos más comunes de una pioderma?

  • Erupción
  • Picazón
  • Costras, escamas
  • Formación de ampollas llenas de pus
  • Caída del cabello
  • Llagas supuradas

pioderma en gatos

¿Cuales son las causas para que se produzca la pioderma?

Las causas para que se produzca la pioderma son:

  • Daños físicos a la piel  (heridas por mordeduras, picaduras de insectos, arañazos, quemaduras, sarna, tumores).
  • Las alergias a las pulgas, alimentos, polen u otros alérgenos.
  • La inmunosupresión causada por ciertos medicamentos, enfermedades virales, cáncer u otras enfermedades.

Si el médico veterinario ve en la piel de su mascota algo que le haga sospechar de pioderma, realizará pruebas de diagnósticos para confirmar una infección bacteriana.

La infección en sí por lo general puede ser controlada con un tratamiento de antibióticos orales o tópicos recetados por su médico veterinario. Sin embargo la causa subyacente, si se trata de parásitos, desequilibrios hormonales o alergias, debe ser tratada especialmente para prevenir recurrencia del problema.

pioderma en mascotas

Cuando la enfermedad primaria de una mascota de una mascota está bajo control, es muy probable que el animal se recupere de la pioderma y así no tendrá episodios de recurrencia.

También te puede interesar:

11 signos de que tu gato siente dolor y aun no te das cuenta.
Frutas tóxicas que jamas debes dar a tu gato.
Razones a favor que debes saber acerca de la castración de gatos.
Consejos para educar a tu minino desde pequeño.

Para evitar estas infecciones de la pioderma debemos tener buenos controles antiparasitarios, baños con champús adecuados, alimentación adecuada que ayude a mantener el equilibrio hídrico cutáneo; es fundamental que la piel este en buen estado.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings