in

¿Por qué a las personas les gustan convivir con animales salvajes?

Hay gente aficionada que les gusta acompañarse de animales peligrosos. La necesidad de protección, la fascinación por sus características peculiares o la ignorancia sobre su vida en cautividad son algunos motivos que explican por qué hay quienes incurren en los riesgos de convivir con un animal así.

Para algunos dueños de mascotas  que han convivido con serpientes e incluso una pitón de seis metros de largo, para ellos este tipo de animales son más ‘hobbies’ que mascotas, puesto que no se puede interactuar con ellos.

Y si… resulta complicado de  resistirse  a una expresión tan tierna y dulce como la de estos pequeños peludos y futuros animales salvajes, puede que cambies de opinión cuando conozcas algunas de sus curiosidades y comportamientos tan increíblemente humanos que se ganarán tu corazón para siempre.

John Bradshaw, zoólogo y antropólogo que estudia la interacción entre humanos y animales, señala en su libro “En defensa de los animales” que el hombre empezó a domesticar animales salvajes hace 15.000 años y los llevó a vivir con él, así que se fueron motivando cambios a nivel genético en los humanos; pero si bien los genes que promueven el mantenimiento de los animales domésticos pueden ser únicos para los humanos, eso no significa que sean universales para todos los humanos”.

Los animales salvajes por naturaleza, sean atrapados o cazados, no quiere decir que se van a volver domésticos; ellos nunca van a perder su naturaleza salvaje.

Los animales más  escogidos por los humanos, son:

Gorila

Las crías de gorila viven de tres a cinco años, son realmente encantadoras las actitudes de este animal, las madres son las encargadas de alimentarlas y enseñarles las normas básicas de comportamiento y supervivencia. Una vez cumplida la edad son suficientemente independientes.

Oseznos

Las crías de oso también poseen algunas características similares a los humanos recién nacidos; son totalmente indefensas al nacer, y necesitan aferrarse a la madre para sobrevivir y carecen de visión, audición, dentadura y poseen poco pelo. Los oseznos adquieren destreza para sobrevivir solos rápidamente.

Mapache

Este pequeño mamífero es un animal muy enérgico y avispado, y especialmente juguetón y cariñoso cuando es una cría. Estos son animales muy astutos, inteligentes y traviesos por lo que necesitan muchísima atención.

Lémur de cola anillada

El lémur de cola anillada es un mamífero y a diferencia de otros lémures que pasan la mayoría de su tiempo en árboles, son terrestres y prefieren caminar y dormitar en ramas y troncos bajos.

Tigre

Los tigres recién nacidos también son completamente ciegos, lo que les hace totalmente dependientes de sus madres al nacer. Son admirados y temidos por su belleza

Víboras

Es un animal que infunda temor; pero aun así hay personas que les apasionan las serpientes, hasta tal punto que quieren compartir su hogar con ellas.

El águila

El águila no ha representado ningún peligro para los seres humanos, no obstante se requiere de precaución cuando se está en contacto con un ella y cuando son sometidas a encierro, debido a que puede causar daño al ser humano a través del picoteo.

El León

Es un animal salvaje, famoso y admirado, por las personas, catalogado como el rey de la selva.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings