in

¿Por qué algunos gatos no les gusta que lo acaricien?

Los que aman a los gatos y ven a uno inmediatamente  quieren acariciarlos. Los gatos son animales bastante ariscos, pero eso no significa que no les encante la compañía y que sean muy territoriales en su hogar y con sus dueños.

Estos animales parecen tener una extraña aversión contra las caricias, ya que, sin importar la raza o si es mestizo, hay muchos gatos con una fuerte opinión cuando se trata de tocarlos, el gusto por los mimos o las caricias de un felino es algo que depende de su temperamento o carácter; creemos que, dependiendo de si es un gato amistoso o uno antisocial, si es callejero o de casa, de eso dependerá si permite o no el contacto físico.

¿Por qué a los gatos no les gusta que lo acaricien?

En esta ocasión queremos explicarte el porqué de esta reacción que, como verás, tiene su lógica.

La razón por la cual a los gatos no les gusta que los toquen, es una muy simple y tiene que ver con su fisiología. La piel y el pelo del gato son únicos, y a diferencia de los perros, estos animales tienen glándulas para sudar en su piel, especialmente en las patas; pero esta no es la única singularidad, también lo es el pelaje, el cual tiene unos folículos pilosos que son hipersensibles, especialmente en la cola. Esto significa que tocar a un gato en dónde está esos folículos o glándulas le genera dolor al tacto

Siempre habrá algunos que acepten de buen grado estos mimos, incluso si son en el vientre, pero no es la regla general.

Solemos confundir la postura del gato panza arriba con una invitación al acercamiento físico. Pese a que es cierto que esta pose revela su bienestar y cordialidad no debemos traspasar los límites de su esfera territorial. El felino se sabe vulnerable cuando muestra su vientre, dado que bajo él se sitúan los órganos vitales.

No en vano, que se coloque de este modo está íntimamente ligado a su instinto de supervivencia. Posicionado así puede defenderse de sus depredadores utilizando sus garras y dientes. Por tanto, se trata más de una prueba de confianza que de una insinuación al contacto físico. Tu mascota está testeando hasta dónde eres capaz de llegar, si eres o no digno de su confianza por respetar su espacio.

¿Por qué hay algunos gatos que si se dejan tocar?

Hay que recordar que, cuando se habla de tocar y acariciar a un gato, mucho depende del cómo y dónde se haga; pero, hay que saber que se puede reducir esa hipersensibilidad que un tiene felino, claro, si se acostumbra a ser acariciado entre la semana 2 y 7 de vida.

Al tocarlo durante ese tiempo, la sensibilidad que tiene en estas zonas se reduce, y cuando el gato crece no siente dolor o incomodidad al ser tocado.

Esa es la razón por la cual algunos gatos si se pueden tocar, porque se disminuyó esa sensibilidad durante las primeras etapas de su vida. Así que, si tienes cachorros de gatito, lo mejor es tener contacto con ellos y acariciarlos desde que son chiquitos.

Si a tu gato no le gusta que lo toques en ciertas zonas, no lo fuerces, y mejor concéntrate en aquellos lugares donde sabes que si lo disfrutará.

¿Cómo se acaricia correctamente a un gato?

Sumamente importante que sepas que los gatos tienen algunas zonas de su cuerpo que no deben ser tocadas y otras que en vez de generar disgusto, van a hacer que tu gato te aprecie al acariciarlo.

Debes saber, es que, a los gatos les gusta que los acaricien en su cabeza, barbilla o mejillas; esto igualmente tiene una explicación fisiológica, ya que en estas zonas el gato tiene glándulas aromáticas, y a estos animales les gusta mucho dejar su olor en personas que les son familiares u objetos para que así otros animales, especialmente felinos, reconozcan su olor en esas personas o cosas.

Para acariciar a un gato debes empezar desde atrás, la cola es un lugar poco común para acariciarlo. Siguiendo por su cuerpo, la zona lumbar del gato es un lugar donde los gatos disfrutan mucho ser acariciados, y se ubica justamente antes de la conexión entre el cuerpo y la cola del gato. Por otro lado, no disfrutan que les toques los muslos y patas  delanteras y traseras.

Al contrario de la barriga, la zona del lomo y los lados del gato son un lugar bastante seguro para acariciarlo, y lo más seguro es que no tenga problema con que sea tocado en esas zonas.

Por último, la cabeza es un lugar muy bueno para acariciar al gato, y disfrutan mucho cuando acaricias con delicadeza el espacio que queda entre sus dos orejas.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings