in ,

¿Por qué lagrimean los ojos de un perro?

Del mismo modo que nos ocurre a los humanos cuando hay mucho viento o se nos mete algo en el ojo, los canes también lagrimean cuando suceden este tipo de cosas. No te preocupes, el lagrimeo de tu mascota no siempre indica que algo está mal. Sin embargo, debes llevarlo al veterinario si notas algún tipo de malestar, obstrucción del lagrimal, alergia, infecciones oculares o heridas.

El lloro de los ojos suele deberse a un aumento del caudal de lágrimas, a un deterioro en la calidad de estas o a un problema de flujo de los conductos lagrimales.

Causas

Los ojos llorosos pueden aparecer en los perros por una variedad de razones, tanto por causas relativamente inofensivas como por ser un signo de una enfermedad grave.

  • Golpes en la zona de los ojos al jugar o corretear
  • Parpados descolocados que no cierran bien sobre el ojo.
  • Pelos en contacto con la córnea (distiquiasis)
  • Trastornos del desarrollo
  • Cuerpos extraños o heridas en la córnea/conjuntiva/párpado.
  • Conjuntivitis
  • Una alta presión ocular (glaucoma) o bultos expansivos alrededor del ojo o dentro de este.
  • Resequedad ocular
  • Irritación ambiental
  • Moquillo 
  • Hepatitis
  • Acumulación de polvo en el hogar
  • Alergias
  • El perro duerme con los ojos abiertos

La calidad del lagrimal

Las lágrimas están formadas por agua, grasa y mucosidad. Su adecuada composición es importante para una buena calidad lagrimal y para un apropiado efecto lubricador y protector del ojo. Un contenido excesivo de agua produce «lágrimas acuosas» con una capacidad retentiva inferior en los ojos, lo que da lugar al lagrimeo de estos.

Una de las primeras cosas en las que debemos fijarnos cuando notamos que a nuestro perro le lagrimean los ojos es en el color de las lágrimas. Se componen en un 70% de agua, de forma que deben ser transparentes. Las lágrimas actúan a modo de herramienta defensiva para que estas partículas no invadan el globo ocular.

Es importante que estemos muy atentos ante cualquier cambio significativo. Si observamos que el animal lagrimea en exceso o que las lágrimas son de color marrón, tenemos que llevarlo de inmediato al veterinario.

¿Qué razas de perros son particularmente propensos a problemas oculares?

  • El perro de nariz corta se reproduce con ojos saltones, como el bulldog francés y el pug.
  • Los perros con la caída del párpado inferior, como los mastines y el San Bernardo.
  • Perros donde el párpado inferior se enrolla de vez en cuando hacia adentro, como los labradores y Rottweiler.
  • Razas pequeñas donde los conductos lagrimales a menudo se bloquean o se producen demasiadas lágrimas, como el pequinés y el maltés.

¿Qué hacer, si a mi perro le lagrimean los ojos?

  • Lavar los ojos con abundante agua tibia, sin frotar.

Si no se percibe una herida sobre la córnea o en los párpados:

  • Se puede emplear un suero fisiológico o una infusión de manzanilla fría junto con unas gasas.
  • Retirar cualquier elemento que pueda estar causando reacciones alérgicas; es el caso de ambientadores o productos de limpieza.Para los animales con párpados caídos, es particularmente importante evitar corrientes de aire y garantizar que el ambiente esté lo más libre de polvo posible. Para los perros con pelaje largo, también puede tener sentido acortar el cabello alrededor de los ojos para evitar la irritación.
  • Sin embargo, también hay situaciones en las que los ojos llorosos del perro solo pueden tratarse con cirugía. Este es el caso, por ejemplo, con enfermedades tumorales y, en algunos casos, también con párpados particularmente curvados.

 Los síntomas como ojos llorosos o rojos en los perros no siempre son inofensivos, por lo que puede ser recomendable consultar a un veterinario. Después de todo, en el peor de los casos, las enfermedades oculares no tratadas pueden incluso hacer que su perro quede ciego.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings