in

¿Por qué los gatos cambian de color de pelo?

Si te preguntas: ¿por qué mi gato negro se está anaranjando?, ¿por qué mi gato está cambiando de color al crecer?, ¿por qué el pelo de mi gato se está volviendo más claro?, Pues tienes que saber que el cambio de color de pelo en los mininos es muy frecuente, y no siempre está relacionado con un problema de salud.

El pelo del gato puede ser indicador de su estado de salud, por lo que se debe observar y tener en cuenta sus cambios, para detectar si se trata de un pelo sano o de si hay algo más.

En este artículo de Tu Gato Curioso, conoce las principales razones por las que un gato puede cambiar de color a lo largo de su vida.

¿El color de los gatos puede cambiar?

Las características del pelaje de los gatos están determinadas por su genética, y es que sus genes son los responsables de la coloración, el patrón, la longitud y la textura del pelaje felino

El pelo de los gatos, aunque por genética está establecido que sea de un determinado color o colores, puede sufrir alteraciones que modificarán un poco su aspecto externo, aunque internamente nada haya cambiado.

Diversos motivos pueden hacer que el pelo de tu pequeño felino se vea distinto. Desde alteraciones ambientales hasta una enfermedad orgánica.

Razones por la el pelo del gato cambia de color de pelo

Por genética

Una de las razones más comunes del cambio de coloración es la genética del minino. Por ejemplo, existen muchas razas de gatos en las que el color de pequeño es distinto al color de adulto. Hay razas que genéticamente están programadas de tal manera que el color cambie según la temperatura ambiente, como es el caso del gato siamés

Por la edad :

 Los cambios se vayan dando con la edad, concretamente suelen ser en dos períodos:

  • Cuando el gato deja de ser bebé. Muchos mininos experimentan cambios en el pelaje hasta los 5-6 meses.
  • Cuando el gato es muy mayor. Entre algunas de las cosas que pueden suceder, una que no implica problemas de salud es la aparición de canas.

Por el ambiente:

Hay muchos factores externos que pueden influir en el pelaje del gato y sus cambios de color. Por ejemplo, los gatos que son bañados frecuentemente o que tienen acceso a las piscinas (aunque no se metan, pero sí se tumban donde hay agua clorada) pueden llegar a experimentar cambios producidos por productos con los que están en continuo contacto. La temperatura y el sol son otros factores ambientales que modifican el color del pelo del minino.

Por el sol:

Un gato que toma bastante sol puede acabar con un tono de pelo más claro al original. En gatos negros eso suele derivar en tener un pelo más rojizo o marrón. El sol afecta a la estructura del pelo (como le ocurre a las personas), y una alta exposición solar también puede causar sequedad en el pelo y que se vuelva más débil.

Por la alimentación:

La alimentación del gato es fundamental. Si el gato no consume los nutrientes que necesita, tendrá más probabilidades de desarrollar anomalías, enfermedades, etc.

Por problemas de salud:

El cambio del color del pelo puede significar que hay un tema de salud que está fallando, en esos casos el cambio suele ser más brusco.

Por sufrir estrés:

Cuando el minino sufre ansiedad o estrés, tiende a padecer cambios bruscos en su organismo.

Estos cambios pueden provocar variaciones en el pelaje, ya sea porque se le cae de forma más rápida de lo normal o porque le aparecen canas.

Por problemas en el ciclo del crecimiento del pelo:

Se da cuando el gato tiene algún problema que está frenando el correcto crecimiento de su pelo. Al no expulsar bien el pelo cuando lo muda, se vuelve viejo y empieza a volverse de un color apagado.

Por vitíligo y alopecia:

El vitíligo es un cambio de pigmentación en el pelo y en la piel del gato. Como tal, no debe ser siempre un problema de salud, pero muchas veces está relacionado con lupus y uveítis. Con lo que conviene tenerlo en cuenta, especialmente cuando se produce de golpe.

La alopecia areata, localizada en zonas concretas del cuerpo, también pueden conllevar cambios de color del pelaje en esas zonas afectadas.

Por descompensación de elementos esenciales (falta o exceso):

Muchos son los elementos que intervienen en el color, como puede ser la falta de la tirosina o de cobre, así como el exceso de zinc.

En todo caso, cuando cambia el color de pelaje de los gatos, es apropiado consultar con un veterinario, quien realizará los análisis pertinentes para ver la razón por la que esto ocurre.

También puedes leer:

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings