Puede ocurrir que te encuentres caminando dentro de casa por la noche y veas en la cara de tu perro como sus ojos se encuentran brillando. Esto es algo común en todos los perros y gatos no es motivo de alarma, aunque de igual manera es necesario saber por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad, y en este artículo de Tu Gato Curioso te informaremos sobre este tema.
Enrique Sebastián Alcántara, adiestrador profesional de perros y especialista en modificación de conducta, indica que “los perros, al igual que gatos y otros animales, tienen entre la retina y el nervio óptico una membrana que es la que refleja la luz”.
Resulta que sus ojos tienen una superficie reflejante llamada tapetum lucidum, que les ayuda a ver mejor en condiciones de poca luz.
La superficie, que se encuentra entre la retina y el nervio óptico, hace que los conos y bastones fotorreceptores reciban más luz y la visión nocturna sea mejor; una característica muy útil, pues así es como pueden vigilar lo que sucede en su entorno por las noches.
Otro dato curioso es que la concentración de riboflavina y de zinc en las células del tapetum lucidum es el factor que determina el color del reflejo que ves en los ojos de tu perro o de tu gato: azul, amarillo, rojizo o verdoso.
El Tapetum Lucidum está presente en animales carnívoros que cazan de noche pero no en los humanos.
Sin embargo, no es cierto que los gatos sean capaces de ver en la oscuridad. Se valen de otros indicadores como el olfato o los bigotes para triangular las distancias de los elementos que tienen alrededor y evitar chocarse con ellos.
GIPHY App Key not set. Please check settings