Los perros suelen lamerse las patas (así como el resto del cuerpo) esporádicamente, si están mojados o para quitarse algún olor. Esto es algo que entra dentro de lo normal, tal y como nos explica la dermatóloga veterinaria Elena Dieguez, de Hospitales veterinarios AniCura. Sin embargo, matiza que no lo es tanto si esa conducta forma parte de la rutina diaria, sobre todo si este hábito desvía la atención del can de otras actividades como su momento de descanso o de comer y jugar.
Cuando los perros se lamen de forma compulsiva hay que prestar atención, se trata de una conducta atípica que obedecer a problemas relacionados con condiciones como el estrés, la ansiedad, lesiones dermatológicas e inclusos ser consecuencia de la falta de actividad física.
Cada vez que hay un “comportamiento” en juego, es importante descartar cualquier razón médica que explique el mismo. Si se descartan todas las cuestiones médicas, entonces el problema puede abordarse como un trastorno de conducta y se pueden emplear técnicas de corrección conductual.
Causas
Entre las causas más comunes tenemos:
- Dolor
Cuando un perro de repente comienza a lamer mucho sus patas suele ser indicativo de dolor, especialmente si sólo está lamiendo una de sus patas. El dolor en esa área puede ser causado por cualquier cosa, como heridas, picaduras de insectos, porque se ha clavado una espina o un trozo de cristal, una uña rota, etc. Si no ves nada, no lo ignores. Lleva a tu mascota al veterinario lo más antes posible, algunas veces puede haber algo que esté sucediendo a un nivel más profundo, como un tendón/ligamento o algún tipo de inflamación o fractura, especialmente si el lamido está acompañada de cojera
- Alergia o infección
El lamido crónico se atribuye a infecciones secundarias por levaduras, estas pueden ser la causa primaria o bien ser secundaria a alergias ambientales (atopia) en cuyo caso la piel está más débil y es más propensa a sufrir este tipo de infecciones.
- Aburrimiento
Los perros con mucha energía pueden frustrarse y, a menudo, mostrar comportamientos destructivos como lamerse en exceso las patas. Por lo que deberías darle paseos más largos, proporcionarle juguetes para enriquecer su ambiente.
- Ansiedad
Los perros ansiosos pueden encontrar alivio lamiéndose excesivamente. Las causas de dicha ansiedad pueden variar desde ansiedad por separación hasta trastornos obsesivo-compulsivos. Estos perros pueden lamerse las patas antes de acostarse o lamerse hasta dormirse. Esta es su manera de relajarse y calmarse.
Es posible que si la conducta tiene que ver con el estrés, usted puede modificarla haciendo que si mascota haga más ejercicios, para que saque toda la energía acumulada.
- Pulgas o garrapatas
La saliva de la pulga y garrapatas causan un picor muy fuerte que puede llevar a que se lama y mordisquee compulsivamente sus patitas. La afección puede empeorar aún más si tu perro es alérgico a las pulgas.
Si notas que tu perro comienza a lamerse las patas de manera compulsiva, lo primero que debes de hacer es visitar al veterinario para que lo examine y así poder descartar alguna enfermedad.
GIPHY App Key not set. Please check settings