in ,

¿Por qué mi gato hace cosas extrañas?

Las interacciones sociales de los gatos y la forma en la que se expresan pueden llegar a resultar algo extrañas, sin embargo, es muy propia de estos felinos, lo que los hace únicos dentro del reino animal.

Algunas conductas son propias de marcaje territorial; otras están relacionados simplemente con la diversión, y las hay que son fruto de su instinto, por citar algunos ejemplos. Lo primordial es descartar que no haya un problema patológico. Por eso es importante conocer la respuesta del profesional y consultar al veterinario antes que nada.

Un gato llega corriendo con el rabo encrespado y el lomo arqueado, te mira, le miras, atónico y vuelve a echar a correr en sentido contrario. O de repente, estás en la cocina y ves que pasa tu gato hacia el baño y a los pocos segundos, la   ¡Locura! vuelve a salir corriendo como alma que lleva el diablo. De repente oyes un ruido extraño y encuentras a tu gato en la ventana castañeando los dientes a unos pajaritos.

Tu gato no está loco aunque haga locuras. Entonces, ¿Por qué tienen esos comportamientos tan extraños? A veces celebran un estado de bienestar, otras para sorprender a sus presas o simplemente para liberar energía.

«Tenemos que hacer un diagnóstico correcto y más cuando los gatos hacen cosas extrañas como ponerse agresivos de repente o sin más maullar muy fuerte, soplar o atacar. El animal podría tener, en este caso, desde un problema relacionado con el estrés hasta un tumor cerebral»

señala Tomas Camps, doctor en veterinaria y diplomado por el colegio europeo de Bienestar Animal de Medicina del Comportamiento.

Así que la aproximación al caso dependerá del diagnóstico. El experto puntualiza:

«Sin diagnóstico, no podemos dar pautas generales más allá de, en esta situación concreta de agresividad, protección personal y que la persona no lo intente tocar y procure encerrar al animal en una habitación hasta que se haya calmado»

COSAS EXTRAÑAS QUE TU GATO HACE

1.- Frotan su cabeza contigo:

 Probablemente adoras el momento en el que tu gato se acerca y empieza a frotar su cabeza contigo de forma insistente. Quizás piensas que se trata de una gran muestra de afecto, y en parte lo es, no obstante cuando el gato se frota contigo está tratando de dejar su olor en ti. Confía en ti, te quiere, pero ahora eres de su propiedad.

2.- Saltan muchísimo:

 Este comportamiento muestra la gran habilidad y agilidad de los gatos, así como lo espontáneos que pueden llegar a ser. Correr desesperadamente y rebotar por todos los sofás y las camas no es más que una rutina de ejercicio.

3. Traen animales muertos: 

Según diversos etólogos, esta conducta puede deberse a varias razones:

  • Quiere compartir contigo su presa. Así como tú compartes con él tu casa y tu comida, él también quiere hacerlo. Tu gato reconoce que eres parte de su familia.
  • Está agradecido por el amor que le das y te trae una presa a modo de regalo.
  • Tu gato sabe que eres un pésimo cazador.
  • Se está autopremiando contigo ante la cacería previa. Es un símbolo de trofeo que te dice: «mira lo que he logrado».

4.- Amasar mantas y cojines:

Si tu gato te da masajes considérate afortunado porque significa que te considera parte de su familia. Se trata de un comportamiento que realiza el gato cuando es adulto pero que le viene de su época de cachorro, porque amasando sale más fácilmente la leche de las mamas de la madre. Puede amasar cojines, mantas, personas u otros animales, y a menudo acompaña su acción con rítmicos ronroneos. Lo hace para calmarse y, a la vez, mostrar su afecto hacia su compañero humano.

 

5.- Meterse en cajas de cartón: 

Aunque los gatos pueden meterse en cajas de cartón por diferentes motivos, cuando lo hacen suele ser por una mezcla de juego y curiosidad. Jugar y esconderse es, en los felinos, una conducta habitual.

6.- Huelen tu cara:

 Los gatos son curiosos por naturaleza. Les encanta analizar y oler todo lo que encuentran. Aunque sea un poco incómodo, ellos adoran oler tu cara a pocos centímetros durante el tiempo que ellos consideran suficiente.

7.- Castañear los dientes:

También hay varias teorías al respecto pero todas coinciden en que se trata de una señal de caza. Han visto una presa y es un comportamiento instintivo. En los gatos caseros también puede significar una frustración. Han visto algo pero saben que no podrán cazarlo aunque no todos los gatos lo hacen.

8.- Se duermen en posiciones extrañas

Seguro que en más de una ocasión has visto a tu gato durmiendo en una posición extraña. A lo mejor en una postura enrollada, o la cabeza colgando mientras el resto del cuerpo está en otra altura. Parece incluso antinatural, pero no te inquietes, esto quiere decir que está muy a gusto y también cómodo.

 

9.- Escarbar cerca del comedero:

 Escarbar y enterrar la comida es más habitual en felinos salvajes que en gatos domésticos. Un motivo puede ser por no dejar a la vista los restos de su comida y así no dar pistas de su existencia a posibles depredadores. Otros creen que esta conducta responde a que el felino entierra el alimento que aún no ha terminado para después volver a comérselo.

10.-Pelean con tus pies: 

Cuando tu gato busque pelea con tus pies no debes asustarte, quiere jugar contigo, aunque algunos pueden llegar a ser un poco bruscos… A los felinos les llama mucho la atención el movimiento de nuestras extremidades, especialmente cuando hablamos de piernas y pies. No es extraño que traten de atacarlas de forma alocada. Quizás también podríamos incluir algún mordisco travieso.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings