Contenido
Los mininos son las mascotas ideales para cualquier persona, estos animales se caracterizan por ser afectuosos, cariñosos. Es por ello que muchos dueños acostumbran acariciarlos o abrazarlos. Sin embargo, cuando una persona le muestra afecto, a veces estos felinos muerden o dan patadas.
¿Por qué los gatos muerden a sus dueños o dan patadas?
Tanto el mordisco como las patadas son expresiones que realizan todos los gatos por naturaleza. De acuerdo con la etóloga española Jungla Luque, este comportamiento representa un “entrenamiento” para que al llegar a la etapa adulta pueden defenderse o cazar. Es por ello que no existe ningún riesgo como tal, según detalló la experta en la plataforma especializada en animales Experto Animal.
En la etapa adulta, esta situación también se puede dar de manera normal, de acuerdo con la experta en conducta animal refirió:
“No es extraño que los gatos domésticos adultos jueguen o muestren este comportamiento pese a no ser cachorros, pues el juego les proporciona una estimulación necesaria similar a la que tendrían cazando en estado salvaje”
No obstante, cuando el felino muerde o patea con frecuencia suele generar preocupación en los dueños. En este caso, se trataría de un problema de aprendizaje.
“Cuando esta conducta se ha vuelto problemática suele suceder porque la forma de actuar con tu gato cuando este era cachorro no ha sido la más adecuada, no se le ha enseñado a inhibir la mordida, e incluso, se le ha incitado a que juegue de este modo, pues al ser un cachorro, es gracioso”,
Otro motivo que suele generar este comportamiento es que el gato haya sido separado de manera prematura de su madre. Esto debido a que una temprana interacción con su progenitora influye en su aprendizaje de no hacer daño de manera desproporcionada.
¿Por qué mi gato me muerde cuando lo acaricio?
De forma circunstancial, puede suceder que cuando acaricias a tu gato, este se enoje y comienza a morderte con furia o incluso te arañe. Esto podría significar que tu mascota considera que haya tocado una parte de su fisionomía, que le agrada que le cojan. Un ejemplo de ello puede ser la barriga.
En cambio, si anteriormente no registró esta reacción y cuando lo acaricias reacciona de dicha forma, podría suceder que siente un dolor en dicha zona, según señaló la etóloga Jungla Luque. En estos casos, la especialista en conducta animal aconseja acudir a un veterinario.
¿Qué puedo hacer si mi gato me muerde?
– Corregir al animal:
Si quieres que tu gato se porte bien es importante que lo eduques y adiestres. Cuando el animal te muerda lo que debes hacer es corregir su actitud y, para ello, NO debes gritar ya que solo lo asustarás. Intenta corregirlo con tu actitud, es decir, no le des cariño ni mimos cuando te muerda ni, tampoco, inmediatamente después. Tampoco deberás darle comida o golosinas porque el animal lo asociará con algo positivo.
– Establece los límites:
Es posible que tu gato te ataque porque tenga ganas de jugar contigo, pero, en estos casos, es importante que le marques bien los límites para que sepa controlar su energía. Un buen truco es que el animal tenga un rascador para que pueda limarse las uñas y que, también, tenga juguetes y elementos para distraerse.
– Dejar que el gato se acerque a ti y no al revés:
Permite que tu mascota te busque por iniciativa propia. Si dejas que el comience la interacción contigo, se podría crear un vinculo de mayor confianza.
– Acariciarle cabeza y espalda:
Cuando acaricies debes de hacerlo de forma lenta y con suavidad. Además, es recomendable evitar tocar las zonas que le desagradan. Una alternativa es frotar tu mano sobre su cabeza y, luego, su espalda.
– Déjale su espacio:
Muchas veces, las mordeduras de los gatos son síntomas de que el animal necesita más espacio. No debemos olvidar que la naturaleza de estos felinos es solitaria e independiente. Por tanto, puede ser que el acto de morder sea una manera de expresarse y de indicarte que necesita más espacio. Sus mordidas también pueden ser un indicador de que hay algo que le haces que no le gusta como, por ejemplo, cogerlo del suelo, abrazarlo, etcétera.
– Ve al veterinario:
Si ves que tu gato no mejora después de estos consejos, te recomendamos que lo lleves al veterinario. Muchas veces, la agresividad en gatos no es más que un signo de que el animal está padeciendo alguna complicación de salud. Por tanto, llévalo a que lo visite un experto para que te indique cómo puedes ayudar al animal.
GIPHY App Key not set. Please check settings