in

¿Por qué nos gustan tanto los gatos?

Esta es una pregunta que tú alguna vez talvez te lo has hecho. Los gatos y las personas no podemos ser más distintos: unos, a menudo esquivos, solitarios, a los que les gusta pasar desapercibidos y dedicar buena parte de su vida a dormir; otros en cambio, somos sociales, nos gusta la soledad pero a pequeñas dosis (en general), y solemos disfrutar mucho del aire libre.

Sin embargo, somos muchos los que nos enamoramos de su dulce mirada, de sus movimientos ágiles, de ese felino. No son como los perros, unos peludos igual de maravillosos pero que a diferencia de los gatos, siempre están dispuestos a agradar al humano. Los gatos van más a su aire.

Puedes enseñarles trucos, pero solo aprenderán si ellos quieren; si obtienen algo a cambio (una golosina, una sesión de mimos y/o una de juego).

A las personas les gusta los gatos porque:

  1. Tienen un carácter similar al nuestro: Las personas que se sienten atraídos por los gatos son en general personas reservadas, independientes y algo impredecibles, por lo general son más solicitados a eventos sociales, tal vez, porque no siempre asisten y su asistencia es muy valorada, son mucho más propensos a relacionarse con otras personas que también tengan gatos. Odian seguir indicaciones, les gusta moverse a su tiempo, en sus términos y sin sentir presión. Si bien los gatos siguen siendo animales depredadores, que desde que nacen hasta el fin de sus días perfeccionan mediante el juego sus técnicas de caza, se parecen mucho a nosotros en algunas cosas. Quizás, las más importantes para tener una buena convivencia. Como por ejemplo:
  • Si les das cariño, él te lo dará. Y si le ignoras, hará todo lo posible por llamar tu atención.
  • Te saluda cuando te ve llegar, y a veces incluso te dice »adiós» -maullando- cuando te marchas.
  • Se pone muy contento cuando le das una golosina -para gatos-, y mucho más cuando se le da un trocito de salmón ahumado, o de jamón york.
  • Cuando lo tratas mal una vez, la relación se debilita, y la confianza se pierde. A partir de ahí, pueden pasar meses a que el gato pueda volver a sentirse bien contigo.

   2.-  Son nuestro mejor amigo peludo: Son divertidos, sociables, cariñosos, nos hacen reír y queremos lo mejor para ellos.

   3.-  Porque forman parte de nuestra familia: sin duda ellos son parte de nuestra familia.

¿Por qué a algunas personas no les gustan los gatos?

Hay personas a las que no les gustan los gatos, ya sea porque desarrollaron algún tipo de fobia hacia ellos, o porque tuvieron algún accidente, o porque simplemente, no les gustan como a cualquiera de nosotros no les puede gustar los hámsteres por ejemplo.

Si es por esto último, no hay nada que se pueda hacer. Pero si es por fobia o situación traumática vivida antaño, entonces sí que sería conveniente consultar con un profesional, un psicólogo, máxime si vas a vivir con alguien a quien sí le gustan los gatos. Esto hará que la convivencia sin duda sea mucho mejor.

Anímate a entenderlos y conocerlos  y es probable que te roben el corazón.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings