Generalmente las gatas mueven a sus hijos después del nacimiento. Los gatos son animales independientes que mantienen instintivo similar a sus parientes salvajes. Esto tiene que ver con un gran instinto de caza y una gran protección a sus cachorros.
En el momento del parto, las gatas preñadas siempre buscan un escondite o refugio donde puedan estar tranquilas y seguras para dar a luz a sus gatitos. Posteriormente, como cualquier depredador, la gata se mantiene particularmente sensible y muy alerta para detectar cualquier amenaza y prevenir ataques de depredadores en los recién nacidos, aunque estos ataques en el hogar no sean reales.
Este instinto se debe a lo que se conoce como instinto maternal e instinto de supervivencia y perpetuación de la especie. Además, los gatos nacen sordos y ciegos, por lo que hasta que no se les van desarrollando estos sentidos, no podrán cuidar de sí mismos ni defenderse ni lo más mínimo de los depredadores. Sí, aunque en tu casa no haya presencia de depredadores, ese instinto no desaparece, por lo que cuando ven algún movimiento sospechoso o creen que sus cachorros no están seguros del todo en ese sitio, los desplazará a otro.
Si la mamá los deja en un sitio, no los muevas, ya que tu gata los ha colocado ahí porque le gusta el lugar y si los cambias tú, probablemente, a tu gata no le gustará este nuevo sitio y los acabará trasladando otra vez.
Mientras, disfruta de las comodidades, el cuidado y la comida que le brinda la vida hogareña, tu gata es un pequeño felino y lo demuestra, por ejemplo, a través de su poderoso instinto de caza y la forma en la que cuida a sus cachorros.
¿Por qué mi gata me trae a sus crías?
Es muy común entre las gatas que dan a luz en casa es observar que acercan a sus crías constantemente a la zona donde se encuentra su cuidador de confianza. Uno de los motivos es que, no considera que sus cachorros están en un lugar seguro en el nido y los lleva contigo porque tú le transmites esa seguridad.
Por eso, una solución puede ser poner el nido en un lugar cercano a ti para que la gata no tenga que estar movimiento constantemente a sus crías. Un lugar de la casa tranquilo y agradable para la madre y los pequeños, de lo contrario puede que, los rechace y deje de alimentarlos.
¿A qué edad las gatas se separan de sus crías?
A la hora de tener un gato cachorro es importante conocer en qué momento es adecuado separarlo de su madre. Hay que tener en cuenta que se ha de respetar el proceso natural. Normalmente ocurre que a partir de las tres semanas de vida, la gata ya considera que sus gatos pueden sobrevivir por sí mismos
GIPHY App Key not set. Please check settings